20 feb. 2025

Ministro de Economía justifica aumento de sueldo a Peña en PGN 2024

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, justificó el aumento salarial para el presidente de la República, Santiago Peña, y para el vicepresidente Pedro Alliana, contemplados en el PGN 2024. El jefe del Ejecutivo percibe actualmente alrededor de G. 38 millones.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, justificó el aumento salarial para el presidente de la República, Santiago Peña, y para el vicepresidente Pedro Alliana.

Foto: Jose Bogado.

La Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP) del Congreso Nacional inicia este jueves el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, donde se contempla el aumento salarial del presidente de la República, Santiago Peña, y del vicepresidente Pedro Alliana.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó de la sesión parlamentaria, pero antes conversó con los medios y justificó el reajuste que se hizo en el salario de la dupla presidencial e integrantes del Gabinete del Ejecutivo.

“En términos de gasto corriente, el presupuesto del año 2024 tiene sí un incremento, pero es el menor de los últimos seis años”, sostuvo Fernández Valdovinos.

Igualmente, explicó que el último aumento salarial que percibieron un presidente y vicepresidente fue en el año 2011 y a partir del 2015 tuvieron cortes y no podían cobrar algunos rubros, prosiguió.

“A mí no me parece razonable que un presidente de la República, con todas las responsabilidades que tenga, y no estoy personalizando, tenga que ganar menos que unos gerentes”, señaló.

Lea más: Copada por colorados, Bicameral inicia hoy el estudio del PGN 2024

Reforzó su postura expresando que “hay que dejar de ser un poco miopes” y “valorar” más la primera magistratura de la nación.

Aseguró que “no va a quebrar el presupuesto” el incremento que se tuvo, pero que sí se va a “valorizar un poco más la posición de presidente de la República”.

Peña percibe en concepto de salario cerca de G. 38 millones, mientras que por gastos de representación también accede a casi G. 5 millones. Con el aumento su sueldo llegará a los G. 40 millones.

El sueldo de los ministros de G. 22 millones pasará a G. 28 millones y los viceministros de G. 17 millones a G. 25 millones.

Mientras que el vicepresidente Alliana de G. 36 millones pasará a percibir G. 39 millones.

Por otro lado, le consultaron sobre los planes que proponen en el ámbito social y respondió que tienen el incremento de Tekoporã y que van a seguir apostando en cuestiones de educación.

El incremento para Tekoporã es de G. 430.000 a G. 537.000 bajo la consigna de recuperar el poder adquisitivo.

El proyecto de PGN 2024 presentado por el Ministerio de Economía asciende a G. 112,5 billones, lo que al cambio serían USD 15.414 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.