23 feb. 2025

Ministro de Educación niega menor cantidad de cuadernos en kits escolares

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, aseguró que no existe una menor cantidad de cuadernos en el kit escolar, con respecto a años anteriores, sino que aumentó la cantidad de hojas. El kit trajo cuatro cuadernos de 96 hojas y los padres calificaron de miserable y vergüenza lo recibido.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC_44986298.jpg

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, aseguró que no existe una menor cantidad cuadernos.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, habló con Radio Monumental 1080 AM, donde destacó que los kits escolares llegaron 15 días antes del inicio de clases y recalcó que es la primera vez, desde que empezó la distribución de los mismos, que se reparten antes.

Asimismo, detalló que son cuatro kits diferentes que se entregan desde el nivel inicial, seguido de dos tandas de la Educación Escolar Básica (del primer hasta el tercer grado, y luego, del cuarto al noveno grado) y finalmente para el nivel de la Educación Media.

Lea más: Padres califican de “miserable” y “vergüenza” kit escolar de Peña

“Cada kit tiene su característica propia, donde vienen cuadernos, borrador, sacapuntas, lápices, reglas y para los más chicos vienen con pintura”, indicó.

Con respecto a la diferencia con relación a otros años, sostuvo que antes se entregaban, suponiendo, 14 cuadernos, y en el estudio que hicieron, vieron que no era necesario y que no se usaban los 14, sino la mitad y por otro lado, antes cada cuaderno tenía 48 hojas y ahora juntaron en uno de 96 hojas.

“Entonces, dicen que hay menos (cuadernos). En realidad, existe lo mismo, solo que está optimizado de manera que los chicos tengan las posibilidades, en vez de llevar dos cuadernos, divide a la mitad y tiene el mismo efecto que tenía antes en dos cuadernos”, afirmó.

Le puede interesar: Diputado niega injerencia política para que empresa familiar distribuya kits escolares

En ese sentido, recalcó que los kits tienen que llegar cerrados y lamentó que hay personas que los rapiñan y terminan vendiéndolos. Por eso, insistió que cada kit viene lacrado y con una hoja de detalles que especifica qué contiene.

En cuanto a la consulta de por qué empiezan las clases el viernes 23, expresó que es para que sea un encuentro y una mezcla de actividades durante una semana de integración antes de entrar a la temática académica.

Los padres comenzaron a recibir los kits escolares del Gobierno de Santiago Peña y lo calificaron de miserable, vergonzoso y desastroso.

Una de las firmas encargadas de la distribución es Transporte Internacional Guarany SRL, ligada al diputado Carlos Arrechea, quien se pasó al movimiento Honor Colorado y ligó el contrato más grande de G. 32.000 millones.

El kit escolar solo incluye cuatro cuadernos de 96 hojas, sin reglas y marcas de lápices de colores desconocidas, cuya calidad no se ajusta al pedido de los docentes.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.