13 abr. 2025

Ministro de Justicia brinda su respaldo a proveedor fantasma de “detergentes de oro”

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el director general de Administración y Finanzas de la institución, Miguel Ángel Lisboa, continuará en el cargo a pesar del escándalo conocido como “detergentes de oro” por la adjudicación de G. 800 millones a la Municipalidad de Asunción durante la pandemia.

El nuevo ministro de Justicia de Paraguay Rodrigo Nicora.jpeg

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia.

Foto: Gentileza/MJ.

Miguel Ángel Lisboa Pereira, actual director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia, continúa en su cargo a pesar de haber sido vinculado al caso conocido como “detergentes de oro” tras la adjudicación de G. 800 millones para proveer de ese producto a la Municipalidad de Asunción durante la pandemia.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó en el cargo a Lisboa afirmando que este no cuenta con antecedentes penales y tampoco está inhabilitado para ejercer la función pública.

“No tiene una inhibición para realizar trámites administrativos dentro de la función pública; sí en el ámbito privado ya es otra cuestión, donde cada uno maneja su vida privada de acuerdo al orden o manejo que uno tenga”, señaló.

Lea más: Proveedor fantasma de detergentes de oro es director en Ministerio de Justicia

“Si existe indicio que no esté acorde a la transparencia, vamos a hacer los cambios necesarios. No está inhabilitado para realizar cualquier tipo de gestión administrativa”.

Lisboa Pereira cuenta con una asignación salarial de G. 23.423.350 incluidos beneficios. En el portal público de la Contraloría no se encuentra su Declaración Jurada por la asunción al cargo.

Le puede interesar: Premian con una dirección más a proveedor fantasma de detergentes

DFR SA, empresa ligada a Lisboa, vendió a la comuna asuncena detergentes Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800. Con lo que alcanzó contratos por G. 849.859.875, que representaban el 50% de los G. 1.699.719.750 designados al rubro, constituyéndose en la mayor vendedora de “detergentes de oro”, incluso cuando no acercó documentaciones de representación, compra o autorización de distribución.

La empresa, además, no estaba inscripta como proveedora de productos químicos industriales. Según documentos de la Contraloría, recién el 1 de enero de 2021 se regularizó en el rubro, mientras que las adjudicaciones fueron de marzo y junio de 2020.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.