27 abr. 2025

Ministro de Justicia destaca orden en visita al Cereso de Itapúa

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, visitó el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) a fin de verificar las condiciones y el funcionamiento de la penitenciaría.

Visita al Cereso.jpeg

Nicora reiteró el compromiso con la rehabilitación y reinserción social de los internos

Foto: Gentileza.

El ministro Rodrigo Nicora estuvo acompañado por la directora de Asuntos Internos y Anticorrupción, Esther Escurra, y la directora de Gabinete, Fátima Cabrera.

Durante su visita, Nicora recorrió las diferentes dependencias y pabellones, conversó con las personas privadas de libertad y verificó el funcionamiento general del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

El titular de la cartera de Justicia expresó que estas visitas tienen como objetivo conocer de primera mano las realidades de los establecimientos penitenciarios del país. “La supervisión directa nos permite detectar necesidades puntuales y plantear soluciones específicas para cada caso, además de controlar el suministro de alimentos, salud, seguridad, trámites judiciales, entre otros”, indicó.

“Encontramos una penitenciaría ordenada y limpia, donde la sanidad penitenciaría cuenta con provisiones de medicamentos. Se hizo una reingeniería del personal de blanco y atención a las PPL que hoy en día cuentan con psicólogos y psiquiatras, la salud es un ala sensible dentro del sistema penitenciario y en ese sentido hay un fortalecimiento con la Dirección de Salud y el Ministerio de Salud Pública”, señaló.

Nicora agregó: “Se llegó hasta la Intendencia corroborando la calidad y la provisión básica de la alimentación de las PPL, tomando en consideración la dignidad del ser humano”.

Asimismo, visitó el Departamento de Judiciales, que constituye las puertas de entrada y salida de las PPL a través del Poder Judicial, fortaleciendo y planificando la gestión penitenciaria del 2025.

Durante el recorrido y verificación del Cereso, Nicora destaco también a las personas con ganas de trabajar mediante la capacitación en diversas habilidades y técnicas de aprendizaje de oficios, de manera a atraer al sector privado a invertir en fábricas y poder contratar la mano de obra penitenciaría, darles oficios, posibilidades de ganar dinero y mantener desde los penales a sus familias, expreso.

El ministro reiteró el compromiso con la rehabilitación y reinserción social de los internos, y aseguro que las acciones emprendidas buscan garantizar condiciones dignas, así como fortalecer el acceso a servicios básicos dentro de las penitenciarías.

Más contenido de esta sección
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.