04 abr. 2025

Ministro de la Corte cree necesario cambiar reglamento para conformar terna en el CM

Ante los cuestionamientos que surgen en torno a las ternas que conformó el Consejo de la Magistratura (CM) para las vacancias en fiscalías adjuntas, el ministro de la Corte, Eugenio Jiménez, se mostró a favor de cambiar el reglamento y puntuar también la experiencia de los postulantes.

Eugenio Jiménez ministro de la Corte_53069339.jpg

Eugenio Jiménez, ministro de la Corte, cree necesario cambiar el reglamento para elegir a los ternados para fiscalías adjuntas.

Foto: Archivo

Como miembro del Consejo de la Magistratura (CM), al ministro de la Corte, Eugenio Jiménez Rolón, se le consultó su parecer respecto a las ternas conformadas para los cargos vacantes en las fiscalías adjuntas, donde se cuestiona el criterio del órgano al seleccionar algunos nombres cuestionados.

Desde la perspectiva objetiva del reglamento, Jiménez Rolón apuntó que los candidatos deben ser aquellos que tengan los mejores puntajes.

“Si uno considera el espíritu de esa norma, indudablemente uno tiene consideración a los mejores puntuados”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Abogado critica ternas del Consejo de la Magistratura para cargos en Fiscalías Adjuntas

No obstante, el ministro observó que existen situaciones particulares en las cuales una persona tiene el mejor puntaje, pero “tiene algún punto que no juega a su favor. Yo siempre hago la propuesta de considerar a esos elementos de juicio”, señaló.

Luego, el análisis de la conformación de las ternas está sujeto a cuestiones subjetivas de los miembros del CM relacionadas a los conocimientos personales que se tengan sobre los postulantes, y son incluidos, a pesar de estar “bastante lejos de los mejores puntajes”, de acuerdo con Jiménez Rolón.

“Esas son las consideraciones que hay que atender cuando se siguen las ternas”, remarcó.

Industrialización de entrega de títulos

Jiménez Rolón recordó que el sistema de puntajes lo introdujo Enrique Riera, actual ministro del Interior, cuando se desempeñaba como presidente del CM.

“Anteriormente, no existía la demostración documental de los méritos acumulados, no había un sistema de puntaje y en ese sentido, la cuestión era incluso arbitraria”, valoró.

Puede leer: Pavo Real: JEM tratará investigación contra fiscala antidroga Katia Uemura

Si bien en su momento fue de “enrome utilidad”, según calificó Jiménez, en la actualidad existe la entrega masiva de títulos para sumar más puntos.

“Eso ha dado lugar a una especie de industrialización de entrega de títulos y se ven casos a veces llamativos donde se han realizado dos cursos en la misma época”, subrayó.

Ante este contexto, donde existen dudas sobre la calidad académica, Jiménez consideró que “debería ser objeto de una modificación del reglamento en el sentido de puntuar también la experiencia”.

“Eso va a dar lugar, sobre todo si los miembros del Consejo respetan, a mejores elecciones, porque no van a depender solamente de los títulos, diplomas y certificados que presentan. Va a depender también de la experiencia. La experiencia es demasiado importante”, sostuvo.

Lea más: Fiscalía abre causa penal contra Cantero y Grisetti por chats con abogado de Cartes

Para Jiménez Rolón, en algunas ternas se respetó el reglamento, mientras que en otras no.

“Sinceramente, hay situaciones en las que uno dice ‘caramba, esto es bastante llamativo’ y se terminan formando ternas que yo no hubiera conformado”, reveló.

Una de las ternadas es la fiscala Katia Uemura, quien está bajo la lupa por presuntos vínculos con el narcotráfico; y el fiscal Giovanni Grisetti, implicado en los chats con Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, en la causa contra Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.