24 feb. 2025

Ministro de Defensa dice que ANR conservará su poderío

El ministro de Defensa, Diógenes Martínez, manifestó este lunes su opinión sobre la jornada electoral y los resultados de la urna. Felicitó al Partido Colorado y dijo que tratarán de conservar el poderío en todo el país.

20151116062042.jpg

Diógenes Martínez, ministro de Defensa. Foto: Roberto Santander ÚH.

“El Partido Colorado ha aprobado un examen bastante difícil y ha salido airoso. Sigue siendo el partido de mayor influencia política en Paraguay”, aseguró Martínez en conferencia de prensa.

Agregó que no conoce de otro sector político que haya llegado a la mitad de participación a la que llegaron los de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este domingo.

“Si hay algunas cosas que hemos hecho mal, rectificaremos y vamos a tratar de conservar el poderío del Partido Colorado en el Paraguay”, manifestó según informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

En conferencia de prensa comentó los motivos de la reunión que mantuvo a tempranas horas con el presidente de la República, Horacio Cartes, este lunes.

Uno de los principales temas es la firma de decretos sobre ascensos y retiros dentro de las Fuerzas Armadas de la Nación.

“Estuvimos hablando con el presidente sobre los ascensos, los retiros y decretos de sanción directa por mala conducta. Hemos traído el legajo personal y lo analizamos uno a uno, especialmente para candidatos a ascenso”, explicó.

Martínez refirió que una vez que estos decretos sean firmados estarán a disposición de la ciudadanía en general.

Basura tóxica

Por otra parte, el Ministerio de Defensa, junto con otras instituciones y carteras del Estado, trabaja en la habilitación de un predio que será de ahora en más utilizado como vertedero de basura tóxica, y así evitar accidentes como los que ocurrió en una subestática de la ANDE, en San Lorenzo, el mes pasado.

La basura será llevada a un predio militar, pero aún se desconoce cuál sería, tampoco existe un plazo para dar a conocer el sitio e iniciar el traslado, pero “están cada vez más cerca de concluir esta labor”, dijo el recientemente nombrado ministro.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.