21 feb. 2025

Ministro del MEC se contradice y niega estar a favor de la dictadura

Pese a sus expresiones recientes, el nuevo ministro del MEC, Nicolás Zárate, alegó que es “una persona democrática” y que está en contra de la dictadura.

Nicolás Zárate Rojas.jpg

Nicolás Zárate Rojas asumió como titular del MEC este lunes último.

Foto: Facebook

Tras haber expresado que Alfredo Stroessner solo fue un presidente que gobernó al país “con mano dura” e incluso señaló que tuvo “aciertos”, el nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, intentó rectificar sus entredichos y publicó un tuit en el que se calificó a sí mismo como “una persona democrática” y “en contra de cualquier tipo de dictadura”.

Además, intentando dejar a un lado el tema y restándole importancia al asunto, manifestó: “Nada nos puede hacer perder el foco en lo más importante: seguir transformando la educación para construir un mejor futuro para nuestros hijos”.

https://twitter.com/NicoZ2018/status/1503780867474395140

Tras haber realizado su publicación a través de Twitter, desde Última Hora intentamos comunicarnos con Zárate para conocer mejor su posición al respecto, pero no atendió a las llamadas ni respondió los mensajes dejados al número con terminación 063.

Este mismo martes, el ingeniero agrónomo había asegurado que la historia debe ser “objetiva” con respecto a Stroessner y que no tiene altura moral para juzgar a ningún gobierno.

“Es muy difícil contar su historia porque pasaron muy pocos años todavía. Acá no es importante lo que yo pienso, es importante lo que la historia cuenta de Stroessner”, había expresado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Noticia relacionada: Para ministro del MEC, Alfredo Stroessner solo “gobernó con mano dura”

El dictador Alfredo Stroessner gobernó el país por 35 años —desde el año 1954 al 1989— a través de un régimen autoritario, con represiones y corrupción. Finalmente, abandonó el mando tras un golpe de Estado que lo derrocó.

Durante su gobierno se dieron desapariciones forzadas de personas, ejecuciones extrajudiciales, privaciones ilegales de la libertad, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Por su parte, Nicolás Zárate fue designado apenas este lunes como ministro de la cartera educativa, en reemplazo de Juan Manuel Brunetti, quien renunció para pelear en las internas coloradas por el cargo de vicepresidente de la República. El ahora titular del MEC fue viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de donde fue destituido en el 2005 por sospechas de corrupción.

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.