28 may. 2025

Ministro del Mitic promete mejor gerenciamiento y acciones en Agenda Digital

El nuevo titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Manuel Brunetti, manifestó este lunes que trabajará en un mejor gerenciamiento de la institución, así como también mayores acciones en el marco del proyecto de Agenda Digital para el país.

Operando. Juan Manuel Brunetti Marcos ya comenzó a contactar con las bases coloradas.

Operando. Juan Manuel Brunetti Marcos ya comenzó a contactar con las bases coloradas.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Manuel Brunetti asumirá este martes como nuevo titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), en reemplazo de Alejandro Peralta Vierci.

El nuevo titular del Mitic dijo este lunes a NPY que ocupará el cargo tras varias conversaciones con el presidente Mario Abdo Benítez, donde coincidieron en la necesidad de “renovar el Gabinete” e inyectar nueva energía al Gobierno en la segunda mitad de su gestión.

“Creo que nos vamos a un ministerio que necesita un proceso de gerenciamiento, donde se pretende que a través de la Agenda Digital se puedan conectar las escuelas, las Unidades de Salud Familiar, los municipios, entre otros, de manera que en un escenario pandémico, logremos que los jóvenes puedan tener una mayor efectividad”, expresó Brunetti.

Lea más: Mario Abdo continúa con movidas y designa a nuevo ministro de Mitic

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El nuevo secretario de Estado señaló que Paraguay se encuentra en una situación de aislamiento tecnológico y que, desde su experiencia, tratará de aportar “el grano de arena” para mejorar la situación del país.

El nuevo ministro de Mitic proviene del ámbito empresarial. Es fundador y presidente de la Universidad San Carlos. También es miembro suplente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), miembro suplente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Conacyt) y vicepresidente de la Asociación de Universidades Privadas del Paraguay (APUP).

Asumirá el cargo en el Mitic en reemplazo de Alejando Peralta Vierci, quien fue muy cuestionado porque en dos años de gestión no supo instalar una política de comunicación en el Gobierno.

Asimismo, su administración recibió un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Mitic por USD 130 millones para el proyecto de Agenda Digital, que generó cuestionamientos por la poca claridad y el poco avance del proyecto.

Candidatura a la intendencia de Asunción

Brunetti había anunciado su posible candidatura a la intendencia de Asunción en 2019. A finales de ese año, ya inició una campaña principalmente en redes sociales.

En aquella oportunidad también confirmó que conversaba con dirigentes de Colorado Añetete y Honor Colorado, pero sin compromisos y sin descartar una candidatura independiente. El empresario iba a entrar a competir contra Óscar Nenecho Rodríguez y Daniel Centurión, este último candidato del mandatario.

Sobre ese aspecto fue consultado y contestó que considera que su designación al frente del Mitic se debe a que cuenta con la capacidad para liderar la institución.

“Yo quisiera creer que el elemento decisivo es y debería ser siempre la capacidad que tiene la persona y la idoneidad para cumplir de manera eficiente con el rol de ministro. Si dijera lo contrario, estaría faltando a los principios que tengo”, señaló.

No obstante, el empresario confirmó que su objetivo inicial era la intendencia de Asunción, pero hace dos años se comprometió a aportar al país, a la ciudadanía y al Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.