22 abr. 2025

Ministro Denis Lichi dice que acuerdo con campesinos “está encaminado”

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, aseguró que desde el Gobierno están encaminando los puntos acordados con los campesinos movilizados en el microcentro de Asunción.

Campesinos al costado del MAG 18-06-2019 walter franco_16_11902366.jpg

Los campesinos no llegan a un acuerdo con el Gobierno.

Foto: Walter Franco.

Ante la consulta de por qué no consiguen llegar a un acuerdo con los campesinos integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, refirió que desde el Gobierno están trabajando para cumplir con el sector.

Explicó que están avanzando en el tema de la recuperación de tierras para campesinos y que están finiquitando los procesos para que “en cualquier momento puedan acceder a los inmuebles”, señaló en contacto con Monumental 1080 AM.

Pero el principal tema de debate, y donde todavía no se llegó a un acuerdo, es en la manera en que se trabajará para la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Lea más: Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

Lichi dijo que los campesinos presentaron un plan de inversión de USD 40 millones, pero que la cartera estatal solo cuenta con un presupuesto de USD 10 millones. Este miércoles se realizó un reunión para tratar de llegar a un acuerdo, pero fue este punto el qué llevó más horas de debate.

Además, aseguró que el MAG cuenta con USD 1 millón disponible para tratar de viabilizar ya los trabajos desde la próxima semana, pero ellos rechazaron esa posibilidad.

Puede leer: Campesinos buscan que el Gobierno cumpla acuerdo firmado en marzo

Con respecto a la compra de deudas vencidas y judicializadas de los pequeños productores, dijo que en ese punto se está avanzando. “El tema de la deuda está encaminado, para que esté resuelto ese punto tenemos que comprar las deudas”, acotó.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) se comprometió a adquirir la deuda de aquellos productores que tienen compromisos con entidades financieras.

Campesinos siguen movilizados

Los labriegos de la Coordinadora Nacional Intersectorial ya llevan cuatro días en Asunción. Están instalados y en vigilia permanente frente al MAG y amenazan con endurecer las movilizaciones si no consiguen un acuerdo.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.