02 feb. 2025

Ministro dice que sobran elementos para imputar por irregularidades en Gobernación de Central

El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, consideró este viernes que sobran elementos para emitir una imputación, tras las evidencias recolectadas por presuntas irregularidades en el uso de recursos en la Gobernación de Central.

Hugo Javier- gobernador.jpg

La Fiscalía abrió una causa contra el gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuesta violación de la cuarentena.

Foto: Gentileza

La Senac y la Auditoría General del Poder Ejecutivo concluyeron un informe que investigó un supuesto esquema de falsificación de facturas, creado para justificar el uso del dinero público entregado a la Gobernación de Central en el marco de la pandemia.

Al respecto, el ministro de la Senac, René Fernández, indicó que se realizaron muchas observaciones en cuanto a la rendición de cuentas de la Gobernación, pero aún se espera el descargo de la institución para concluir correctamente con el trabajo.

El funcionario explicó que se detectaron casos de facturas que sustentan gastos, pero que no son consistentes con el rubro de quienes se hicieron responsables de algunas obras. Citó el caso de un contribuyente denominado Asunción Ofertas, firma que realizó supuestamente trabajos de consultoría ambiental en febrero, por valor de G. 900 millones, divididos en ocho facturas con conceptos repetidos.

Nota relacionada: Informe de Auditoría observa irregularidades en Central

“Hemos hecho un seguimiento de esa persona física, es una razón unipersonal con un nombre fantasía, pero no pudimos encontrar su sede social donde opera como contribuyente. Además, encontramos otras facturas que ya se conocen porque hay denuncias por clonación y los contribuyentes mencionan que no han emitido”, mencionó Fernández.

El ministro señaló que el equipo evaluador del caso informó que se hallaron muchas inconsistencias y desprolijidades en cuanto a los documentos, planillas y presupuestos que entregaron desde la Gobernación.

Ante la situación, consideró que existen elementos suficientes para llevar adelante la investigación penal e identificar a los responsables.

“Para una imputación y haciendo reserva de que somos respetuosos del ritmo de las investigaciones, puedo decir que los elementos sobran para imputar”, agregó.

Lea más: Supuesto consultor que facturó G. 904 millones no está en Mades

Consultado acerca de si la imputación debe emitirse contra el gobernador Hugo Javier González, el ministro prefirió no dar nombres, pero aseguró que “ya hay elementos suficientes para imputar”.

Además, precisó que la Fiscalía es la que debe continuar con las investigaciones y deben justificar institucionalmente por qué aún no se toma la decisión de imputar.

Desde el pasado 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la SET presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas y solicitaron la inmediata intervención de la Fiscalía, ya que se estaba frente a elementos contundentes que demostrarían una lesión de confianza.

No obstante, la Fiscalía se limitó por casi un mes a solicitar informes a las instituciones del Estado y hasta el momento solo se realizó un allanamiento en el caso y no se llevó a cabo otra acción. El fiscal del caso es Rodrigo Estigarribia.

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira de la investigación que pesa sobre el gobernador Hugo Javier González.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.