08 abr. 2025

Ministro de Educación destaca que nueva obra en Puerto Casado se hizo mediante FEEI

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, participó este jueves de la inauguración de obras en instituciones educativas de Puerto Casado, donde destacó que una de ellas se logró mediante recursos del FEEI.

Inauguración de aula.jpg

El ministro de Educación y autoridades locales de Puerto Casado inauguraron este jueves nuevas aulas y un espacio para la primera infancia.

Foto: Gentileza

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias, se trasladó este jueves hasta el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde participó de la inauguración del Espacio Educativo para la Primera Infancia de la Escuela Básica N ° 4710 Santa Teresita del Niño Jesús, de la Comunidad de Riacho Mosquito Maskoy, cuya obra resaltó se pudo lograr mediante el Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI), informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

“Vemos que hoy los niños tienen un hermoso parque que antes no tenían. Es un hermoso espacio financiado con fondos estratégicos, como el Fondo para la Excelencia (FEEI), que va a permitir que sus hijos hoy tengan un espacio para poder crecer”, expresó el funcionario.

Le puede interesar: PGN 2022: MEC advierte que recortes afectarían a programas de primera infancia

Y añadió: “Si les damos oportunidades a nuestros niños, a nuestros jóvenes y más herramientas a nuestros docentes, tendremos un mejor Paraguay”.

Asimismo, en el sitio también se realizó la inauguración de dos nuevas aulas, cuya obra estuvo a cargo de la Gobernación de Alto Paraguay, con financiación del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), por aproximadamente G. 300 millones.

“Vemos que hay muchas necesidades y cosas que cumplir con nuestra gente, pero hay cosas que estamos mejorando”, dijo Brunetti, enfatizando también que fue un trabajo en conjunto con el Gobierno local.

Durante su estadía en la localidad de Puerto Casado, Juan Manuel Brunetti participó también de un foro departamental en el marco del Plan Nacional de Transformación Educativa, en el Colegio Nacional Juana María de Lara.

Además, presenció la entrega de notebooks a docentes de instituciones educativas de gestión oficial de la zona, realizada en la Escuela Básica N°97 Juan de Ayolas.

Participaron también el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno; la viceministra Alcira Sosa; la directora de escuela comunidad Riacho Mosquito, Marta Ramírez; otras autoridades locales y referentes de la comunidad educativa del departamento.

Puede leer: PGN 2022: Diputados acepta recortes en Educación y aumento para partidos políticos

Días atrás, la Comisión Bicameral de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, realizó un tijerazo a Educación, con el cual se podría suspender los recursos de Becal y 5.000 niños quedarían sin atención.

Se estableció la creación de un fondo de contingencia para nuevos cargos y seguros de salud para el Poder Judicial o el Ministerio de Defensa, pero se recortan USD 17 millones al Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación para el próximo año.

Ante esto, Juan Manuel Brunetti, ya había advertido que, de darse el recorte a Educación, faltará dinero para programas de primera infancia, infraestructuras y formación docente.

El dictamen ya fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 10 de noviembre y ahora está en manos del Senado que debe estudiar su aprobación o rechazo.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince- de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.