22 abr. 2025

Ministro sobre extorsión de camioneros: "¿Creen que voy a mentir en esto?”

El ministro del Interior, Federico González Franco, indicó que no tiene en su poder las evidencias que involucran a líderes camioneros en una supuesta extorsión al Gobierno. Afirmó que las pruebas tienen que ser presentadas en el estadio procesal correspondiente.

Federico González.jpg

Federico González

Foto: Archivo Última Hora.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González Franco, explicó a radio Monumental 1080 AM que no tiene en su poder todas las evidencias que involucran a líderes camioneros en una supuesta extorsión al Gobierno para no volver a cerrar rutas.

Semanas atrás, cinco líderes camioneros fueron detenidos por solicitar la supuesta suma de USD 1 millón para no hacer más bloqueos en lo que resta de la administración de Mario Abdo Benítez.

Los abogados defensores insisten en la inocencia de los trabajadores del volante y exigen que se presenten las pruebas de la denuncia que se realizó contra los camioneros. Mientras que para la Fiscalía ya no existen dudas y sostiene que “las pruebas son contundentes”.

"¿Ustedes creen que yo voy a mentir en esto? Se pone en duda mi palabra, mi honor, mi trayectoria, puse en riesgo la vida de mi familia al hacer esto. La causa está en manos del Ministerio Público, ellos tienen las pruebas grabadas en mi oficina”, respondió el secretario de Estado.

Embed

Igualmente, enfatizó que “está abierto a que se muestren las pruebas”, pero todas están en manos de los fiscales y “que serán presentadas en el estadio procesal correspondiente”.

El secretario de Estado siguió manifestando que el “pedido por parte de los camioneros fue directo”.

“Dijeron que ya no habría paros, manifestaciones, incluso que iban a conseguir que campesinos ya no salgan, pero habría que pagar. Ellos vinieron a mi oficina a plantear el ofrecimiento”, afirmó.

Lea más: Abogado de camioneros afirma que Gobierno debe probar la supuesta extorsión

Todos los camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, fueron imputados por presunta extorsión y cumplen prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.