“No puede ser que en todos los países haya sido un éxito la APP y acá queramos tener nuestra versión”, expresó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental AM y, al mismo tiempo, reafirmó que “el país no se va a desarrollar si no invertimos”.
Durante la sesión del jueves, los senadores aprobaron la modificación al artículo 52 de la ley de APP, para que los proyectos pasen de nuevo por el Congreso, cuando la normativa aprobada 8 meses atrás otorgaba todas las facultades al Ejecutivo.
En ese sentido, Peña indicó que esperan que en Diputados se rechace el proyecto, para que vuelva a la Cámara Alta, aunque señaló que esperarán la convocatoria de las comisiones correspondientes para defender el rechazo a la modificación.
El cambio de la normativa corrió gracias al visto bueno del G15, aunque sin Juan Carlos Calé Galaverna y Blanca Ovelar, que estuvo ausente.

“Nos desmotiva, pero seguiremos insistiendo”, expresó Peña
Con respecto a la modificación del impuesto inmobiliario, donde los parlamentarios establecieron que el Senado fijará el valor de las tierras, que debe ser aprobada por la Cámara Baja, el titular de Hacienda aseveró que “suma incertidumbre a la persona que posee tierras”.
Peña señaló que este tipo de modificaciones se deben hacer con una base técnica y no en base a los votos.