13 feb. 2025

Ministro de Industria y Comercio promete trabajar codo a codo con empresarios esteños

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, se reunió este jueves con empresarios de Ciudad del Este para comprometerse a trabajar en el fortalecimiento del comercio fronterizo y apuntar a la reactivación económica severamente afectada por la pandemia del Covid-19.

Reunión de empresarios.png

Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunieron con empresarios de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Junto con otras autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, mantuvo una reunión con empresarios de diferentes sectores de Ciudad del Este para expresar su apoyo y compromiso para impulsar a los distintos sectores económicos.

“Hemos logrado muchas cosas, ahora me toca trabajar desde el MIC por la recuperación y activación de la economía nacional, luego de esta etapa de esta pandemia, por esa razón, después de un tiempo vuelvo al Departamento de Alto Paraná”, expresó el secretario de Estado.

Mencionó que esta será la primera de muchas visitas que realizará al Departamento de Alto Paraná “porque voy a venir muchas veces, para trabajar de la mano junto con ustedes, no solamente a hacer discurso, sino a trabajar codo a codo, caminar juntos como aliados para el desarrollo, porque esa es la manera para alcanzar grandes y nobles objetivos para la patria”, afirmó.

Nota relacionada: Estiman pérdida de USD 2.000 millones en lo que va de la pandemia en el Este

Anunció que el MIC, a partir de ahora, se pone como un aliado firme y fiel para el desarrollo del Departamento de Alto Paraná para explorar todas las áreas, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Explicó que se pretende potenciar los diversos sectores como el de la industria tradicional, las maquiladoras, el área del comercio local e internacional, de servicio y otras más.

“Sabemos de la importancia de Alto Paraná para la vida de los demás. Para el Paraguay es fundamental el Alto Paraná, es un pulmón para el Paraguay. Para Paraguay es radicalmente importante la búsqueda de soluciones sostenibles en el tiempo para el Alto Paraná, porque si a Alto Paraná le va a bien, a Paraguay le va bien”, enfatizó.

Dijo, además, que el panorama es alentador ya que si Paraguay se proyecta va a ser el país con mejor decrecimiento. “Lo posiciona (al país) para que el año 2021 sea el gran año de la recuperación. Hemos demostrado que somos muy buenos en el ámbito sanitario”, señaló.

También puede leer: Planifican libre tránsito en la Triple Frontera para reactivar la economía

“Paraguay están en condiciones de crecer en un 4 y 5%, pero eso va a depender de la alianza público-privada. Nosotros tenemos un gran país, un hermoso Paraguay, que ofrece demasiadas oportunidades. Es un país con muchísimas posibilidades y oportunidades”, insistió.

Aseguró que con las políticas públicas en condiciones que se van a empezar a implementar y a desarrollar se espera fortalecer sectores tradicionales y todas las áreas que son importantes.

En noviembre de este año, el Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste) informó que tras ocho meses de pandemia, el sector comercial del Este estima una pérdida cercana a los USD 2.000 millones como consecuencia del paro de las actividades económicas a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.