21 feb. 2025

Ministro de Justicia admite que FFAA colabora en cárceles

El ministro de Justicia, Julio Ríos, admitió que los militares ya están colaborando en las cárceles, sobre todo de San Pedro y Concepción. Fue antes de una audiencia en la Cámara de Diputados, donde se tratará el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria.

julio javier rios.jpg

Julio Ríos, ministro.

Foto: Archivo ÚH

“La milicia y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) nos están ayudando en Concepción y San Pedro también”, expresó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, este martes en la Cámara de Diputados. En sesión extraordinaria, los parlamentarios tratarán el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria a nivel nacional.

Ríos aclaró que la pretensión es que siempre estén en el perímetro de las penitenciarías. La Constitución Nacional establece que las Fuerzas Armadas de la Nación tienen la función de proteger los límites del territorio nacional, por lo que usar los efectivos militares sería una violación de la Carta Magna.

Nota relacionada: Diputados tendrá sesión extra para tratar emergencia penitenciaria

El vocero de la FTC, mayor Luis Apesteguía, manifestó a Última Hora que el Poder Ejecutivo pidió apoyo en las cárceles de Concepción y San Pedro por algunos hechos concretos. Negó que sea algo permanente y recordó que una eventual presencia militar en los centros reclusorios está aún en discusión.

El Ejecutivo planteó disponer de soldados en las cárceles, luego de los hechos de violencia que se registraron en San Pedro, así como en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, más las de Amambay, Itapúa y Misiones. La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara Baja propuso eliminar ese artículo del proyecto.

Nota relacionada: Corte anuncia medidas para hacer frente a crisis penitenciaria

Igualmente, Ríos espera que se apruebe el documento lo antes posible para que el Gobierno pueda construir las cárceles que “son de urgente necesidad”.

Negó que busquen tener un “cheque en blanco”, como fue cuestionado por algunos parlamentarios, para las obras.

Más contenido de esta sección
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.