10 may. 2025

Ministro de Justicia admite que FFAA colabora en cárceles

El ministro de Justicia, Julio Ríos, admitió que los militares ya están colaborando en las cárceles, sobre todo de San Pedro y Concepción. Fue antes de una audiencia en la Cámara de Diputados, donde se tratará el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria.

julio javier rios.jpg

Julio Ríos, ministro.

Foto: Archivo ÚH

“La milicia y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) nos están ayudando en Concepción y San Pedro también”, expresó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, este martes en la Cámara de Diputados. En sesión extraordinaria, los parlamentarios tratarán el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria a nivel nacional.

Ríos aclaró que la pretensión es que siempre estén en el perímetro de las penitenciarías. La Constitución Nacional establece que las Fuerzas Armadas de la Nación tienen la función de proteger los límites del territorio nacional, por lo que usar los efectivos militares sería una violación de la Carta Magna.

Nota relacionada: Diputados tendrá sesión extra para tratar emergencia penitenciaria

El vocero de la FTC, mayor Luis Apesteguía, manifestó a Última Hora que el Poder Ejecutivo pidió apoyo en las cárceles de Concepción y San Pedro por algunos hechos concretos. Negó que sea algo permanente y recordó que una eventual presencia militar en los centros reclusorios está aún en discusión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ejecutivo planteó disponer de soldados en las cárceles, luego de los hechos de violencia que se registraron en San Pedro, así como en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, más las de Amambay, Itapúa y Misiones. La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara Baja propuso eliminar ese artículo del proyecto.

Nota relacionada: Corte anuncia medidas para hacer frente a crisis penitenciaria

Igualmente, Ríos espera que se apruebe el documento lo antes posible para que el Gobierno pueda construir las cárceles que “son de urgente necesidad”.

Negó que busquen tener un “cheque en blanco”, como fue cuestionado por algunos parlamentarios, para las obras.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.