01 abr. 2025

Ministro de Justicia no descarta renunciar al cargo

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, no descartó este jueves presentar su renuncia al cargo “si su continuidad pone en juego al sistema penitenciario”, tras la información que salió a la luz sobre el supuesto paradero de los restos de Óscar Denis.

Alberto Benítez.jpg

Alberto Daniel Benítez Romero fue nombrado como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, dijo a Monumental 1080 AM que no descarta renunciar al cargo que asumió recientemente, luego de la destitución de Édgar Taboada por el ingreso del féretro del líder del EPP al Buen Pastor.

“No estoy apegado al cargo y si mi continuidad en el Ministerio de Justicia pone en juego el sistema penitenciario, evidentemente, daré un paso al costado”, expresó y enfatizó en que “no tiene ningún inconveniente” en presentar su dimisión.

Embed

Benítez se vio envuelto en las declaraciones que realizó la ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios Ana Dina Coronel sobre la supuesta ubicación de los restos del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el EPP.

Lea más: Ministro actual también fue informado sobre paradero de Denis, asegura funcionaria

Coronel sostuvo que Denis estaría enterrado en la comunidad indígena Mbokaja’i, ubicada en la zona de Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay.

El ministro de Justicia aseguró que no recibió información sobre el paradero de Óscar Denis; sin embargo, la ex coordinadora reveló una conversación en la que le informa sobre la supuesta ubicación de los restos del ex vicepresidente.

“Sobre la fuente, yo no sé. Tengo entendido que la señora Ana Dina Coronel fue a declarar al Ministerio Público y nosotros no tenemos acceso al expediente”, indicó.

La funcionaria brindó una conferencia de prensa en la que responsabilizó exclusivamente al ex ministro Taboada de la autorización para el ingreso del féretro de Osvaldo Villalba.

También reveló mensajes en los que informó al ex ministro Édgar Olmedo, actual miembro del Consejo de la Magistratura, sobre el supuesto paradero del cuerpo del ex vicepresidente de la República, quien fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo, como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río intentando huir de sus captores o suicidarse.

Posteriormente, la mujer se ratificó en sus declaraciones ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.