06 abr. 2025

Ministro de la Corte hace pública su declaración jurada de bienes

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martínez Simón hizo pública su declaración jurada de bienes, tras ser promulgada la Ley 6355/2019, que blinda las declaraciones juradas de los empleados públicos.

Alberto Martínez Simón

Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte.

Foto: Archivo

El ministro Alberto Martínez Simón, quien forma parte de un grupo de nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dio a conocer su declaración jurada de bienes, en el marco de la reciente promulgación automática de la Ley 6355/2019, que dispone la presentación de una orden judicial para la publicación de los datos de los funcionarios públicos.

Entérese más: Las declaraciones juradas seguirán en la oscuridad, según nueva ley

El doctor en Derecho, quien también se desempeña como docente de la Universidad Nacional de Asunción, declaró un patrimonio neto de G. 1.713.947.060, según informó la periodista de Última Hora Leticia Acosta, quien accedió al documento.

Martínez Simón tiene ahorros por G. 91 millones, inmuebles por G. 1.440.500.000 y vehículos por G. 90 millones, además de muebles por G. 70 millones y otros activos por G. 15 millones aproximadamente. El ministro ordenó a la Contraloría General de la República (CGR) entregar sus datos a todo aquel que lo solicite.

Al igual que Martínez Simón, la nueva ministra de la CSJ, Carolina Llanes, se mostró a favor de la publicación de la declaración jurada de bienes de los empleados públicos.

La propuesta inicial de la Cámara de Senadores establecía que todos los datos de los funcionarios públicos, incluidos los legisladores, con respecto a sus bienes, sean dados a conocer de manera pública y a través de la Contraloría General de la República en su página web, pero la Cámara de Diputados rechazó totalmente dicho punto.

Lea más: Revelan las declaraciones juradas de Benigno y Correa vía judicial

Como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no objetó ningún punto del proyecto, el mismo quedó promulgado automáticamente el pasado 8 de este mes.

El senador Silvio Ovelar también hizo pública su declaración de bienes, mientras que la Contraloría General de la República se vio obligada a publicar los datos del ministro de Hacienda, Benigno López, y del titular del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, tras perder un amparo contra la oenegé IDEA.

Le puede interesar: De 200 millones a G. 5.500 millones subió el activo del senador Silvio Ovelar

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.