20 abr. 2025

Ministro de la Corte pide suspensión de funcionario sancionado por EEUU

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Manuel Ramírez Candia, en su carácter de ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de San Pedro, pidió instruir un sumario con suspensión a Vicente Ferreira, el funcionario designado por EEUU “significativamente corrupto”.

Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso_Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso (10)_42029685.jpg

Amigos. Vicente Ferreira junto con Jorge Bogarín Alfonso.

La solicitud que presentó el ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, con fecha de este jueves, está dirigida al presidente del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

El documento pide que se instruya un sumario con suspensión de funciones y sin goce de sueldo al funcionario judicial Vicente Ferreira, quien se desempeña en el Juzgado Penal de la Niñez y la Adolescencia de la Circunscripción Judicial de San Pedro.

La semana pasada fue designado como “significativamente corrupto” por Estados Unidos.

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

“El pedido obedece a las denuncias públicas realizadas y publicadas en medios periodísticos por el diputado nacional Pastor Vera Bejarano, quien manifiesta que el mismo ha percibido la suma de G. 70 millones en el marco de un proceso judicial”, reza el escrito.

El otro motivo que el ministro de la CSJ argumentó en su pedido es la designación de EEUU.

Jorge Bogarín, ex ministro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y miembro del Consejo de la Magistratura; y Edgar Melgarejo, el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), también fueron designados corruptos junto a Ferreira hace una semana.

Le puede interesar: Bogarín dice conocer a Ferreira entre 6.000 abogados

La designación implica que los tres tiene prohibido ingresar al país estadounidense de por vida, así como también sus familiares directos.

Jorge Bogarín y Vicente Ferreira fueron señalados porque interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

Mientras que Edgar Melgarejo fue declarado como corrupto debido a que “malversó fondos” del Estado para beneficio personal durante su gestión, recordando el caso de la compra de tapabocas de oro de la Dinac durante la pandemia del Covid-19.

Auditoría del expediente penal de funcionario

El ministro Manuel Ramírez Candia también solicitó al Consejo de Superintendencia en una sesión pasada de la Corte que se realice una auditoría de gestión jurisdiccional sobre el expediente penal en el que imputaron al actuario Vicente Andrés Ferreira.

Asimismo, pidió la auditoría del sumario administrativo instruido en el 2019 a Vicente Andrés Ferreira, actuario de la Niñez y Adolescencia en San Pedro del Ycuamandiyú, y a los funcionarios Diego Ramón Rodrigo Ozuna Candia y Mónica Elizabeth Gaona González.

La ministra Carolina Llanes ya firmó la resolución por la cual se ordena una auditoría de gestión sobre el proceso penal al actuario Vicente Andrés Ferreira y al proceso administrativo que tuvo junto a otros funcionarios.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.