20 abr. 2025

Ministro de Mades verifica cultivos de marihuana en Parque San Luis

El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, verificó este miércoles las parcelas de marihuana destruidas en el Parque Nacional Serranía San Luis, del distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

plantación de marihuana

El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, verificó las parcelas de marihuana que fueron destruidas en el Parque Nacional Serranía San Luis.

Foto: Justiniano Riveros

El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, verificó este miércoles las parcelas de marihuana que fueron destruidas en el Parque Nacional Serranía San Luis, ubicada en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

Lea más: No descartan más cultivos de marihuana en el Parque Nacional San Luis

En ese sentido, prometió redoblar esfuerzos para limpiar el área de los delincuentes que cultiven marihuana y también lamentó la pérdida de muchas especies nativas de árboles.

Asimismo, indicó que habrá más presencia del Gobierno en la zona con apoyo de los organismos de seguridad, con el fin de desestimular a quienes depredan la última reserva forestal de la zona.

Entérese más: Destruyen cultivo ilegal en Parque San Luis

El titular del Mades realizó un sobrevuelo y luego aterrizó en el lugar para observar el trabajo realizado por la comitiva fiscal, ambiental y policial, que el martes pasado destruyó aproximadamente 80 hectáreas de marihuana en etapa de crecimiento.

La plantación estaba en el Parque San Luis, donde hace unos días la comitiva también constató la tala de árboles.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.