16 abr. 2025

Ministro de Obras defiende costo final del Acceso Este

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, afirmó que la construcción de la avenida Laguna Grande, más conocida como Acceso Este, “costó lo que tenía que costar”. Señaló que se tuvo mayor volumen de trabajo al actualizar el proyecto heredado del anterior Gobierno.

laguna grande

La nueva avenida beneficiará a conductores de tres ciudades.

MOPC

Jiménez Gaona refirió que no se puede hablar de un sobrecosto de la obra, sobre todo, cuando en el proyecto original no estaban contemplados varios componentes pluviales.

“Lo que hay ahí es un mayor volumen de obras a los mismos precios unitarios, porque arrancamos de un proyecto que tenía cinco años de antigüedad”, señaló.

El secretario de Estado explicó que al tratarse de un área urbana, las condiciones de trabajo cambiaron porque los municipios afectados seguían autorizando la construcción de viviendas en zonas inundables.

LEA MÁS: “Con sobrecosto de G. 25.000 millones el MOPC inauguró ayer el Acceso Este”

“Ante esta situación, como los municipios no se hacen responsables de sus decisiones, el MOPC tuvo que ampliar el proyecto para dar una respuesta efectiva a la ciudadanía”, puntualizó el ministro a los medios de prensa.

La obra de Laguna Grande se había adjudicado hace cuatro años por G. 127.166 millones al consorcio EDB Construcciones SA, pero terminó costando G. 152.166 millones. De igual manera, trabajos a cargo de otro consorcio siguen sin concluir.

Finalmente, después de varios problemas durante la construcción, fue inaugurada oficialmente por el presidente Horacio Cartes. La arteria de 13 km, que une la ciudad de San Lorenzo con Asunción, es paralela a la avenida Mariscal López.

Sobre el costo final, Jiménez Gaona reiteró que el proyecto fue recibido de la administración anterior y que si bien no era un mal proyecto, estaba totalmente desactualizado, ya que pasaron los dos años de vida útil de un proyecto.

“Finalmente, la obra se construyó siete años después. La obra costó lo que tenía que costar, con las obras adicionales. Y esa es la realidad que se da en zonas urbanas en varias obras del Departamento central”, explicó.

En un recorrido de ÚH por la nueva arteria se pudo corroborar que la ciudadanía está conforme con la flamante avenida. Empero, se nota la ausencia de las comunas por donde pasa la avenida, puesto que abundan los vertederos de basura clandestinos.

Asimismo, los municipios beneficiados, principalmente Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, deben proyectar la construcción de veredas a lo largo del trazado, puesto que hoy la infraestructura no está preparada para peatones, reclamaron los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.