30 mar. 2025

Ministro pide investigar a abogado que golpeó a funcionaria del INTN

Solicitó al presidente de la Corte abrir una investigación preliminar contra el abogado Walter Ramón Acosta. Además, un gremio requirió sumariar y suspender a los camaristas del Alto Paraná.

31305516

Imputado. El abogado Walter Acosta, en el video, donde se ve que golpea a funcionaria.

ARCHIVO

El ministro de la Corte, Gustavo Santander, solicitó ayer al presidente de la Corte, César Diesel, la apertura de una investigación preliminar en contra del abogado Walter Ramón Acosta, imputado tras la agresión a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Además, un gremio de abogados del Alto Paraná, pidió el sumario, la suspensión y la remisión de antecedentes de los camaristas del Alto Paraná al Jurado de Enjuiciamiento, por revocar la resolución que dictó la rebeldía del abogado imputado, a más de levantar su orden de detención.

Respecto al ministro Santander, el mismo requiere que “se sirva ordenar una investigación preliminar al Abog. Walter Ramón Acosta, en atención a los hechos de público conocimiento...”.

El ministro se refirió específicamente a las publicaciones que refieren: “Imputan a abogado por golpear a funcionaria del INTN durante inspección en Santa Rita”, “Abogado que agredió a funcionarios del INTN sigue prófugo y estaría en Brasil”, entre otros titulares, afirma.

“Lo solicitado se sustenta en la potestad disciplinaria que ejerce la Corte Suprema de Justicia, por intermedio del Consejo de Superintendencia, sobre la conducta de los auxiliares de justicia, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 609/1995 y la Acordada N° 1597/2021”, afirma.

Con en ello, seguramente en las próximas horas ya se abrirá la investigación preliminar por los hechos ocurridos la semana pasada en Santa Rita, Alto Paraná, donde resultó víctima la ingeniera Lourdes Sosa, quien recibió el golpe de parte del profesional del Derecho, que quiso interferir en su trabajo.

ABOGADOS. Por otro lado, el Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay presentó una nota ante el presidente de la Corte, César Diesel, donde solicitan que ordene la Auditoria de la causa del abogado Walter Acosta, imputado por agredir a una funcionaria del INTN.

Además, requieren también la apertura de sumarios administrativos y suspensiones preventivas de todos los Magistrados involucrados; así como remitir los antecedentes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para el enjuiciamiento de los mismos y posterior destitución de sus cargos, pues los camaristas “no son dignos de seguir en sus cargos un día más”.

En el caso, los camaristas Raúl Insaurralde, María Acosta y Efrén Giménez, que revocaron la resolución que rechazó la eximición de prisión, levantó la rebeldía y dejó sin efecto la orden de detención. Dispusieron que el juez le fije una audiencia en el plazo de 48 horas, para oírlo. Si no se presenta, se dictará entonces la rebeldía y se ordenará su captura, conforme el fallo.

31307208

Gustavo Santander

Denunciarán a jueces que liberaron al abogado

La Cámara de Senadores aprobó el pedido de la colorada Lilian Samaniego de presentar como Legislativo una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los tres jueces que liberaron al abogado golpeador Walter Acosta, quien abofeteó a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) mientras realizaba controles.

Los denunciados serán los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta, quienes revocaron la orden firmada por el juez de Garantías y ahora el imputado ya no será detenido por la Policía Nacional.

La conducta del abogado fue repudiada por gremios profesionales.

Más contenido de esta sección
Para la camarista, los jueces penales no “mastican” el principio del “interés superior del niño” y aplican los principios propios del fuero, sin tenerlo en cuenta, lo que crea una inobservancia en las resoluciones.
En una nota presentada ante el titular de la Corte, solicita suspender los plazos y los embargos dictados, declarar la nulidad de oficio de juicios irregulares y auditar a todos los juzgados de Paz.