24 abr. 2025

Ministro realiza el proyecto sobre el fondo de la cuestión

29917111

Opinión. Santander fue el único que estuvo en desacuerdo.

GENTILEZA

Gustavo Santander Dans, ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue el único magistrado de los tres firmantes, que se mostró en disidencia con las medidas cautelares otorgadas.

En el documento de la acción de inconstitucionalidad firmada el 13 de febrero del 2024 se observa la disidencia del ministro Santander quien opinó textualmente lo siguiente: “Por la manera en que emití mi opinión en cuanto a la admisibilidad de la acción, la medida cautelar solicitada deviene improcedente. Es mi voto”, expresó.

“Ahora se está haciendo el proyecto sobre la cuestión de fondo”, respondió el magistrado vía WhatsApp a ÚH. No obstante, sobre la consulta de si el levantamiento de la medida cautelar podría tratarse en breve, ya no tuvimos contestación.

Ahora cada uno de los tres ministros deberá presentar su proyecto sobre el fondo de la cuestión previo a la presentación de una resolución definitiva sobre el caso.

Atendiendo a los antecedentes que existen, este tipo de resoluciones puede llevar años de análisis antes de conocerse un veredicto.

Sin respuestas. Intentamos comunicarnos con los dos ministros también firmantes; Víctor Ríos y César Diesel, pero hasta el cierre de esta edición, seguían sin responder a los números con terminación 567 y 644, respectivamente.

También intentamos obtener sus declaraciones vía Dirección de Comunicación de la Corte; sin embargo, hasta el cierre de esta edición tampoco tuvimos éxito por esta vía.

Antecedentes. LA Business SA tiene como propietarios a Luis Fernando Álvarez Jaramillo y a Sandra de Oliveira. De acuerdo con una investigación periodística, ambos fueron investigados por la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por tener presuntos vínculos con el entonces diputado Erico Galeano, quien ahora es senador de la nación desde 2023.

El legislador fue investigado dentro del Operativo A Ultranza.

De acuerdo con la investigación, Álvarez Jaramillo vendió un inmueble a Erico Galeano, quien fue imputado por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Al mismo tiempo, Álvarez registra dos Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). uno como socio de LA Business y la otra como propietario de Sun Forever SA.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.