28 abr. 2025

Ministro reconoce que no se recuperó aún el control total de Tacumbú

Barchini declaró que se logró recuperar de la población penitenciaria el 85% de las armas que fueron saqueadas de la armería durante el motín. Además, dijo que sigue negociando con guardiacárceles.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, reconoció ayer que aún no se a recuperado el control total de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego del motín realizado por el Clan Rotela, quienes exigen que dicha cárcel se reabra para recibir nuevos internos, además de la vuelta al penal de reos que fueron trasladados y, por último, que las autoridades de seguridad no ingresen a la prisión.

El motín también provocó que un grupo de guardiacárceles decidan no ingresar más nuevamente al penal para cumplir sus funciones hasta que el MJ le garantice sus labores.

Además, el secretario de Estado reveló que se logró recuperar el 85% de las armas que fueron saqueadas de la armería durante la toma del penal, entre la tarde noche del lunes 9 de octubre y la mañana del martes 10.

Para Barchini, el Estado nunca tuvo el control total de las penitenciarías y afirmó que su administración fue atacada por la población penitenciaria debido a las políticas que fue implementando para recuperar el gobierno de las cárceles, hoy en día dominadas por clanes. “Nuestra gestión molesta a mucha gente, intereses políticos, económicos, grupos criminales. Estamos dispuestos a pagar el costo”, expresó.

reunión. Respecto a la negociación y el reintegro de los guardiacárceles que se niegan a retomar sus funciones, Barchini confirmó que hasta el momento no llegaron a ningún acuerdo y que los trabajadores seguirán sin entrar al penal, a la espera de que se cumplan sus reivindicaciones y a la espera de que el Gobierno cumpla con sus pedidos para trabajar en mejores condiciones.

Sobre el punto, sostuvo los pedidos de los funcionarios penitenciario son “justos”, pero que implican aspectos presupuestarios. “El seguro de vida yo creo que es una necesidad, no es un lugar. Lo mínimo que les tenemos que dar es formación, preparación, armamento, tecnología”, afirmó.

compleja. Por su parte, el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, señaló que la realidad de la cárcel de Tacumbú es muy compleja, ya que la estructura que ha creado el Clan Rotela es muy dura, al punto de cobrar a los reos hasta por usar el baño. Además, dijo que en muchos de los casos los internos que ingresan a la cárcel por hurtos cuando recuperan su libertad salen fundidos, porque han sido quebrados por el clan.

Piden la destitución de Barchini

Un grupo de familiares de reclusos se manifestaron de manera pacífica ayer frente al Ministerio de Justicia para pedir que vuelvan la tranquilidad y la normalidad en el penal de Tacumbú, exigiendo la destitución del ministro, Ángel Barchini.

Además, exigen a las autoridades garantías de que sus seres queridos privados de libertad estarán bien.

A los gritos de "¡Fuera, Barchini!”, los manifestantes se apostaron frente al ministerio, portando pancartas, pidiendo que vuelva la paz en el penal. Luego, fueron recibidos por el ministro, con quien mantuvieron una reunión.

Una de las manifestantes dijo que el líder del clan Rotela, Javier Armando Rotela, es quien mantiene en control el penal, incluso que realizó un cateo para recuperar todas las armas que fueron robadas durante el motín. La mujer detalló que Rotela amenazó con castigar a los internos que se portan mal.

Más contenido de esta sección
Uno de los 63 imputados por el caso conocido como mafia de los pagarés es cuñado del asesor jurídico de la Presidencia Roberto Moreno Rodríguez Alcalá.