02 feb. 2025

Ministro de Salud está confiado en recuperar dinero invertido en Covax

El ministro de Salud, Julio Borba, habló sobre las negociaciones que mantienen con el mecanismo Covax para recuperar parte del dinero invertido en la compra de vacunas contra el Covid-19 y espera tener novedades a finales de mayo.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, manifestó que a finales del mes de mayo mantendrá una reunión con representantes del mecanismo Covax, para recuperar parte del dinero que se invirtió en la compra de vacunas contra el Covid-19.

En ese sentido, el secretario de Estado se mostró optimista en llegar a la rescisión amigable del contrato y recuperar el dinero. En total, Paraguay destinó USD 6,8 millones para la compra de los biológicos.

De dicho dinero, se fueron descontando los montos de acuerdo con cada lote que llegaba al país.

“Estamos por buen trayecto, tengo una reunión pactada con la organización a fines de mayo, después de eso tendré más novedades”, expresó el secretario de Estado a radio Monumental 1080 AM.

Paraguay firmó contrato con Covax y pagó un adelanto del 15% de la cantidad total de las vacunas compradas.

El organismo envió poco más de un millón de dosis, detalló Borba e insistió en que “tiene plena confianza en solucionar este impasse”. El país acordó la compra de 4,3 millones de biológicos.

Embed

En otro momento, Borba aclaró que adquirir otras vacunas es una alternativa válida, pero el mecanismo se creó para la distribución de vacunas contra el Covid-19 y estaría operativo hasta diciembre.

Lea más: Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Sin embargo, el mecanismo Covax recibió críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

Más contenido de esta sección
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.