22 abr. 2025

Ministro de Salud preocupado por incumplimiento de aislamiento social

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este viernes una especial preocupación por la cantidad de personas que circulan por las calles en los últimos días, pese a la medida de aislamiento total impuesta por el Gobierno Nacional.

Julio Mazzoleni - 28/03

El Ministerio de Salud informó este sábado del aumento a 59 de los casos confirmados de coronavirus.

Foto: Gentileza.

“Vemos con extrema preocupación un movimiento en estos días, que nos permite ver que hay mucha gente que todavía no dimensiona la magnitud de este problema”, expresó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante la teleconferencia brindada a medios de comunicación.

Si bien señaló que también gran parte de la ciudadanía cumple con las medidas sanitarias adoptadas para combatir el avance del Covid-19, recalcó la importancia de la colaboración total por parte de los pobladores.

“El éxito de la implementación de estas medidas pasa principalmente por una concienciación ciudadana. Insto a poder capitalizar el gran esfuerzo que hemos hecho en estas medidas de distanciamiento social y aislamiento”, reiteró el secretario de Estado.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 llegan a 92 en Paraguay

Mazzoleni recomendó a todos no pensar en términos de evitar un contagio, sino más bien evitar contagiar. Refirió que una de las formas seguras que podemos hacer para cuidarnos es asumir que estamos contagiados.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Si no se puede concebir el concepto del valor de una vida humana, tenemos que ver el valor de lo que económicamente estamos resignando a los efectos de poder hacer frente a esto. Es oportuno no dilapidar ese esfuerzo”, puntualizó.

Según precisó, el pico más alto de coronavirus a nivel local se daría a mediados de abril. Sin embargo, estimó que aún puede retrasarse conforme se respeten las medidas sanitarias.

Lea más: Mario Abdo pide afrontar la lucha contra el Covid-19 con “mucha seriedad”

Por otro lado, comentó que el avance de obras en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y el Hospital Nacional está en un 30%.

Detalló que en todo el país, fuera de Central y capital, hay 941 camas preparadas con oxígeno para urgencias de Covid-19, 384 camas de terapias intensivas y 114 respiradores que serán gradualmente instalados en distintos hospitales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.