Para el titular del MIC, no es cierta la versión de que Paraguay es el más interesado en que se finiquite la renegociación del documento binacional.
“No sé que somos los más interesados. Quizás no comparta esa afirmación. El gobierno de Santiago Peña cerró una tarifa histórica de USD 19,28 que genera recursos importantes para los programas del gobierno”, dijo el ministro en conversación con Monumental 1080AM.
Giménez aseguró que el interés del Brasil en las negociaciones del Anexo C está en ciertos aspectos. Aseguró que los representantes del vecino país están cómodos con algunos aspectos de las conversaciones. Por ejemplo, citó al acuerdo operativo que permite a la ANDE un menor costo operativo. Dijo que esto es algo que “no les gusta tanto a los brasileños”.

Por otro lado, citó los 10 dólares que Paraguay le cobra al Brasil por la cesión de energía, lo que eleva la tarifa que ellos deben pagar. “Tenemos que desmitificar que Brasil está bien no renegociando el Anexo”, reiteró.
El ministro destacó que la inclusión de nuevos elementos en el Anexo C sería crucial para definir el costo de producción, que podría variar entre los USD 10 y USD 16.
Al mismo tiempo, destacó que el acuerdo operativo vigente beneficia a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), al permitir el uso de energía más barata, lo que representa un aspecto importante para Paraguay.
“Optamos por darle previsibilidad y justamente sacar de la mesa una discusión activa que es la tarifa. Entonces, en ese sentido, estamos bien, estamos seguros, estamos con recursos para los programas del gobierno”, indicó.
Respecto a la reacción que tuvo el Gobierno paraguayo ante las informaciones sobre un supuesto cyberespionaje por parte del Brasil, celebró la medida de suspender las conversaciones sobre el Anexo C hasta contar con un informe detallado.
“Ayer, tomamos una discusión seria, parando un poco la pelota. Hemos preguntado qué pasó en estos nueve o diez meses, tras el comunicado del Brasil. Queremos saber qué pasó antes de poner las cosas sobre la mesa. Hay muchas preguntas que están en el aire”, dijo.
El Poder Ejecutivo decidió suspender unilateralmente todas las negociaciones relacionadas con el Anexo C del Tratado de Itaipú hasta tanto el Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre el espionaje a autoridades paraguayas desde la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).