15 may. 2025

Ministros de Educación del G20 apoyan las clases en línea ante pandemia

Los ministros de Educación del G20, reunidos virtualmente bajo la presidencia de turno de Arabia Saudí, apoyaron este sábado las clases en línea como alternativa ante la pandemia global del Covid-19 y abogaron por promocionar la tecnología en la educación.

tecnologia educacion.jpg
Vista de un niño tomando clases por televisión.

Foto: EFE

Los ministros de Educación de los países que conforman el G20 abogaron por promocionar la concienciación sobre ciberseguridad y el entrenamiento a profesores.

“Reconocemos el valor de la enseñanza y el aprendizaje a distancia y combinados, y subrayamos la importancia de mejorar el acceso a la educación de calidad, el desarrollo profesional de los educadores, la infraestructura y el contenido digitales”, indicaron en una declaración conjunta al término del encuentro.

Sin embargo, destacaron que estas estrategias complementan la enseñanza “cara a cara”.

Asimismo, respaldaron el desarrollo de políticas para priorizar la continuidad de la educación durante y tras la pandemia, así como la salud de la comunidad educativa, desde estudiantes hasta profesores, padres y empleados, reza el texto, que será entregado a los líderes del mecanismo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: La educación pospandemia llega con tecnología a aulas sin paredes

En cuanto a la educación temprana, los ministros consideraron fundamental el papel de la equidad en el acceso a la misma a la hora de estimular el desarrollo integral de los menores, para lo que resulta importante el uso de las tecnologías digitales.

“Reconocemos la necesidad de reducir la división digital proporcionando a la comunidad educativa, incluyendo a los grupos vulnerables, el apoyo y educación necesarios para permitir la efectiva interacción con los aparatos tecnológicos”, dijeron.

Finalmente, los ministros de Educación llamaron a la colaboración internacional, la movilidad de estudiantes y profesores y la internacionalización de la educación, algo que, a su juicio, se vuelve de carácter más destacado en el contexto del Covid-19.

Para ello, resulta necesaria la adjudicación de becas, la utilización de las tecnologías de la información y compartir datos para facilitar el reconocimiento transfronterizo de las notas y títulos.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.