03 feb. 2025

Ministros de Educación del G20 apoyan las clases en línea ante pandemia

Los ministros de Educación del G20, reunidos virtualmente bajo la presidencia de turno de Arabia Saudí, apoyaron este sábado las clases en línea como alternativa ante la pandemia global del Covid-19 y abogaron por promocionar la tecnología en la educación.

tecnologia educacion.jpg
Vista de un niño tomando clases por televisión.

Foto: EFE

Los ministros de Educación de los países que conforman el G20 abogaron por promocionar la concienciación sobre ciberseguridad y el entrenamiento a profesores.

“Reconocemos el valor de la enseñanza y el aprendizaje a distancia y combinados, y subrayamos la importancia de mejorar el acceso a la educación de calidad, el desarrollo profesional de los educadores, la infraestructura y el contenido digitales”, indicaron en una declaración conjunta al término del encuentro.

Sin embargo, destacaron que estas estrategias complementan la enseñanza “cara a cara”.

Asimismo, respaldaron el desarrollo de políticas para priorizar la continuidad de la educación durante y tras la pandemia, así como la salud de la comunidad educativa, desde estudiantes hasta profesores, padres y empleados, reza el texto, que será entregado a los líderes del mecanismo.

Lea más: La educación pospandemia llega con tecnología a aulas sin paredes

En cuanto a la educación temprana, los ministros consideraron fundamental el papel de la equidad en el acceso a la misma a la hora de estimular el desarrollo integral de los menores, para lo que resulta importante el uso de las tecnologías digitales.

“Reconocemos la necesidad de reducir la división digital proporcionando a la comunidad educativa, incluyendo a los grupos vulnerables, el apoyo y educación necesarios para permitir la efectiva interacción con los aparatos tecnológicos”, dijeron.

Finalmente, los ministros de Educación llamaron a la colaboración internacional, la movilidad de estudiantes y profesores y la internacionalización de la educación, algo que, a su juicio, se vuelve de carácter más destacado en el contexto del Covid-19.

Para ello, resulta necesaria la adjudicación de becas, la utilización de las tecnologías de la información y compartir datos para facilitar el reconocimiento transfronterizo de las notas y títulos.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.