24 jul. 2025

Ministros hablaron del frustrado curso en EEUU

30795047

Pleno de la Corte. Ministros hablaron del frustrado curso.

gentileza pj

Los ministros de la Corte Víctor Ríos y Carolina Llanes hablaron en el pleno de la máxima instancia judicial sobre el frustrado curso de capacitación en la ciudad de Roswell, en Nuevo México, EEUU, donde la delegación paraguaya tuvo que regresar debido a su suspensión.

Entre ellos estaban la camarista del Crimen Organizado, Claudia Criscioni, y la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, y el viceministro de la Seprelad, Pablo Rojas.

Ya en asuntos varios, el ministro Ríos señaló que “más allá de los vaivenes de ciertos programas de cooperación, es importante que sepa la ciudadanía paraguaya que el Poder Judicial, que esta Corte Suprema de Justicia, va a seguir impulsando esas políticas de combate al crimen organizado, al crimen transnacional”.

Añadió que a raíz de los nuevos acontecimientos geopolíticos, “hay que fortalecer las redes regionales de cooperación con países vecinos y continuar trabajando en la protección de los derechos fundamentales de las personas”, dijo Ríos.

Habló de que las naciones podían cortar las cooperaciones y si luego los restablecen iban a ser bienvenidas.

Por su parte, Carolina Llanes aclaró que toda la cooperación recibida no era una imposición contra la autonomía e independencia judicial, y que eran solo en ayuda técnica y académica. Además, que era normal con cambios de gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.