15 abr. 2025

Ministros de la Corte dejan sin cuórum sesión y no se define vicepresidencia segunda

En medio del desarrollo de la sesión de la Corte Suprema de Justicia, los ministros Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia se levantaron y dejaron sin cuórum el encuentro. El tema sobre la vicepresidencia segunda, cuyo cargo es rechazado por Eugenio Jiménez Rolón, quedó nuevamente sin definirse.

Corte Suprema.jpeg

El pleno de la Corte Suprema de Justicia desarrolló este miércoles su sesión plenaria que terminó sin cuórum.

Foto: CSJ

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llevaron a cabo este miércoles la sesión plenaria de la máxima instancia judicial. No obstante, el encuentro se tornó tenso mientras estaban abordando el tema de la vicepresidencia segunda, debido a que fue electo para el cargo Eugenio Jiménez, pero el mismo lo rechazó.

En la ocasión, César Diesel, Alberto Martínez Simón, Carolina Llanes y Luisa María Benítez Riera se inclinaron por la aceptación del cargo de la vicepresidencia segunda por Eugenio Jiménez.

Mientras tanto, el ministro Jiménez aclaró ante el pleno de la CSJ que en ningún momento aceptó ni aceptará el cargo de vicepresidente segundo, ante supuestos rumores de que ya estuvo de acuerdo, así como dijo que su rechazo se da únicamente en el marco de una cuestión interna de la Corte.

“Mi posición no ha cambiado absolutamente, porque creo que han habido versiones en sentido contrario. Como las circunstancias continúan iguales, lógicamente mi posición continúa igual. Además, quiero señalar que este es un tema que no tiene absolutamente nada que ver con nada vinculado con aspectos políticos”, aseveró.

El ministro fue respaldado por sus colegas Víctor Ríos Ojeda y Manuel Ramírez Candia, quienes en medio de una tensión decidieron retirarse de la sesión y dejaron sin cuórum al organismo.

“Este tema de que cada uno puede hacer lo que quiera, eso decía Hitler, decía Mussolini, decía Stroessner, yo de ninguna manera puedo aceptar una cosa así, así que pido permiso para retirarme”, expresó Ríos, se levantó y fue acompañado por Ramírez Candia.

Tras esto, el ahora titular de la Corte, César Diesel, levantó la sesión y el tema de la no aceptación del cargo quedó para la próxima plenaria.

Nota relacionada: Eugenio Jiménez rechaza cargo de vicepresidente segundo en la Corte

Previamente, los ministros aprobaron modificar la acordada que regula la inscripción al Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), con lo que el padre o madre que desea inscribir al moroso ya podrá hacerlo ante el Juzgado de la Niñez personalmente o vía telemática sin necesidad de un abogado.

El pasado 3 de febrero, con un total de cinco votos de sus pares, Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia, mientras que Carolina Llanes quedó como vicepresidenta primera y Eugenio Jiménez Rolón, como segundo. Este último rechazó el cargo, argumentando que hay “puntos de vistas distintos” para administrar el Poder Judicial.

Posteriormente, el senador Pedro Santa Cruz, representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura, sostuvo que al elegir a Diesel en la CSJ y a Jorge Bogarín en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se consumó la maniobra cartista para manejar los hilos de la Justicia.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.