25 abr. 2025

Ministros de la Corte y 437 jueces piden su desafiliación partidaria

La Oficina de Ética Judicial, con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), lanzó
ayer la campaña Por una justicia independiente.

lanzan justicia independiente mintros de corte

Presentación. Lanzamiento de la campaña Por una Justicia Independiente realizado ayer. Foto Gentileza

La Oficina de Ética Judicial, con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), lanzó ayer la campaña Por una justicia independiente, en cuyo marco anunciaron que el 75% de los magistrados presentaron ante la mencionada oficina la solicitud de suspensión de afiliación.

En números significa que 446 fueron los magistrados judiciales en desafiliarse, de un total de 590. Entre estos están los 9 ministros de Corte Suprema de Justicia, 97 camaristas, 186 jueces de primera instancia, y 154 jueces de Paz. Conforman los 590 magistrados del país.

La campaña busca evitar que los magistrados participen de actividades políticas partidarias, teniendo en cuenta que es un año netamente electoral, y también insta a la participación ciudadana para el cumplimiento de este compromiso de los magistrados, a través de denuncias remitidas a la Oficina de Ética Judicial, en su sede, en el Palacio de Justicia de Asunción, o al teléfono (021) 425-493.

El director interino de la Oficina de Ética, Gonzalo Sosa Nicoli, indicó que la campaña busca promover el cumplimiento del Código de Ética judicial entre los magistrados, especialmente el artículo 10, donde se indica que el juez debe ser independiente de los partidos políticos y no puede “realizar cualquier actividad político-partidaria como ocupar cargos en los partidos, asistir a locales partidarios, participar en actos político-partidarios, públicos o privados, ni siquiera como espectador”.

La campaña será a nivel país a través de varias plataformas de comunicación e instará a la ciudadanía a mantenerse como contralores de los magistrados.

Más contenido de esta sección
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.