06 abr. 2025

Ministros responden a Rolón y aseguran que la Corte no presiona a fiscales

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales.

Sesión CSJ.jpg

Los ministros de la CSJ Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado

Foto: Raúl Ramírez

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los ministros Víctor Ríos y César Garay respondieron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Haciendo referencia al pedido para enjuiciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al fiscal Diego Arzamendia, que investiga el caso conocido como Ocupación vip.

Tras esta declaración, Ríos afirmó que la Corte jamás presionó ni va a presionar a fiscales en ningún caso.

Al respecto, Ríos explicó que Arzamendia sería investigado por no imputar y después el fiscal da una opinión técnica sobre el tipo penal por el cual están siendo investigadas algunas personas.

Aseguró que la Corte Suprema, cada vez que considera que un hecho es motivo de investigación, comunica o hace la denuncia ante el Ministerio Público “respetando su autonomía funcional y de quienes eventualmente son designados a la investigación”.

“Así como un parlamentario o alguien del Poder Ejecutivo no puede amenazar a un agente fiscal en el ejercicio de sus funciones, esa prohibición también rige para la excelentísima Corte Suprema de Justicia”, se explayó.

Lea más: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Siguió resaltando que la CSJ “nunca decidió ni iba a presionar a ningún agente fiscal en el ejercicio de tan dedicada tarea”.

A su turno, el ministro César Garay alegó que lo resuelto por el JEM respecto a Arzamendia fue una decisión unánime, para el inicio de una investigación, descubrimiento o averiguación “ante la falta, ausencia o inexistencia de ninguna investigación”.

“Esto ha sido la decisión, reitero, unánime para averiguar, para investigar, para saber qué es lo que ha sucedido en este lugar (Remansito), y cuáles son hechos acaecidos, si ameritan o no, la averiguación, la investigación”, enfatizó.

Por último, sostuvo que todo es una cuestión institucional.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.