28 may. 2025

Ministros responden a Rolón y aseguran que la Corte no presiona a fiscales

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales.

Sesión CSJ.jpg

Los ministros de la CSJ Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado

Foto: Raúl Ramírez

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los ministros Víctor Ríos y César Garay respondieron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Haciendo referencia al pedido para enjuiciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al fiscal Diego Arzamendia, que investiga el caso conocido como Ocupación vip.

Tras esta declaración, Ríos afirmó que la Corte jamás presionó ni va a presionar a fiscales en ningún caso.

Al respecto, Ríos explicó que Arzamendia sería investigado por no imputar y después el fiscal da una opinión técnica sobre el tipo penal por el cual están siendo investigadas algunas personas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aseguró que la Corte Suprema, cada vez que considera que un hecho es motivo de investigación, comunica o hace la denuncia ante el Ministerio Público “respetando su autonomía funcional y de quienes eventualmente son designados a la investigación”.

“Así como un parlamentario o alguien del Poder Ejecutivo no puede amenazar a un agente fiscal en el ejercicio de sus funciones, esa prohibición también rige para la excelentísima Corte Suprema de Justicia”, se explayó.

Lea más: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Siguió resaltando que la CSJ “nunca decidió ni iba a presionar a ningún agente fiscal en el ejercicio de tan dedicada tarea”.

A su turno, el ministro César Garay alegó que lo resuelto por el JEM respecto a Arzamendia fue una decisión unánime, para el inicio de una investigación, descubrimiento o averiguación “ante la falta, ausencia o inexistencia de ninguna investigación”.

“Esto ha sido la decisión, reitero, unánime para averiguar, para investigar, para saber qué es lo que ha sucedido en este lugar (Remansito), y cuáles son hechos acaecidos, si ameritan o no, la averiguación, la investigación”, enfatizó.

Por último, sostuvo que todo es una cuestión institucional.

Más contenido de esta sección
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.