14 abr. 2025

Ministros de Salud del Mercosur se reúnen en un Paraguay golpeado por el dengue

Paraguay, que sufre una epidemia de dengue que ha dejado 16 muertos este año, acoge este miércoles la III Reunión de Ministros de Salud del Mercosur, que analizará la propagación de esa enfermedad en la región, así como la posible llegada del coronavirus de China.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_17_18401074.jpg
La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Foto: José Molinas.

Responsables de vigilancia epidemiológica de los países del bloque presidido este semestre por Paraguay, y formado también por Brasil, Argentina y Uruguay, se reunieron está mañana como previa al posterior encuentro de ministros.

La primera cita es una reunión técnica en la que cada miembro hará una presentación por país, de cara a buscar consensos para cerrar el paso al dengue y buscar coberturas de vacunación al sarampión, informó el Ministerio de Salud paraguayo.

Embed

La fuente añadió en su comunicado que también se analizarán metodologías y contingencias ante supuestos “casos de coronavirus atendiendo a las escalas de líneas aéreas en los aeropuertos de cada país, así como las fronteras entre las naciones”.

El encuentro contará con la participación de los ministros de Salud de Argentina, Ginés González; de Brasil, Luiz Henrique Mandetta; de Paraguay, Julio Mazzoleni, y de Uruguay, Jorge Basso.

Nota relacionada: Promulgan ley de declaración de emergencia sanitaria por epidemia de dengue

El país más golpeado por el actual brote epidémico de dengue es Paraguay, donde en lo que va del año se confirmaron 16 muertes, mientras que otros 89 decesos están en investigación.

Hay además 4.255 casos confirmados y 85.290 notificaciones de casos sospechosos a nivel país, según la cartera sanitaria.

Se trata de la epidemia más grave trasmitida por el mosquito Aedes aegypti en Paraguay, con epicentro en Asunción y el departamento Central, que abarca a las ciudades del cinturón urbano de la capital.

La Cámara de Diputados aprobó este lunes la declaración de emergencia nacional por dengue, iniciativa ya sancionada por el Senado y que pasó al Ejecutivo.

Hasta ahora, el Ejecutivo consideró innecesaria esa declaración para combatir la enfermedad, alegando que la atención médica estaba garantizada a los pacientes en los centros públicos.

Lea más: Ejecutivo: Ley de emergencia por dengue solo se aplicará “si se necesita”

Sin embargo, el Gobierno señaló que promulgará esa declaración para adaptarla como instrumento contra el dengue, endémico en Paraguay.

En ese sentido, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que el mes pasado padeció un cuadro de dengue, dijo a los medios que se adoptará esa herramienta, si bien reiteró que el sistema sanitario no está con falta de insumos ni de medicamentos para encarar la epidemia.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.