López destacó que con la iniciativa se podrán tener PCH en tres años, subrayando que existen 22 proyectos, con posibilidad de emplear directamente a 15.000 personas, invertir USD 1.500 millones y generar 700 MW de energía limpia y renovable. “Estamos muy contentos con la sanción de este proyecto. Es un plan que va a beneficiar a todo el país, una propuesta que era muy necesaria para avanzar en las alternativas de inversión del sector privado. Paraguay tiene que seguir generando energía porque la va a necesitar. Además, con la posible venta libre a Brasil se abre un abanico de posibilidades para la comercialización en la región”, manifestó López.