06 may. 2025

Minna ayudará con una prótesis a niño accidentado en olería

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, informó este jueves que la institución brinda asistencia y ayudará a conseguir una prótesis para el niño de 9 años que quedó con un impedimento físico tras un accidente en una olería en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera.

Trabajo infantil.png

Autoridades indagan circunstancias donde un niño perdió parte de su brazo.

Foto: Gentileza

Días atrás, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Fiscalía y la Defensoría Pública intervinieron una olería en Tobatí tras denunciarse que un niño perdió parte del brazo tras ser atrapado por una máquina industrial.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, indicó que las zonas de Tobatí y Emboscada son sitios que siempre son controlados debido a las denuncias que se realizan por trabajo infantil.

Señaló, en contacto con Monumental 1080 AM, que el trabajo infantil afecta a los niños en estas zonas ya que existen muchas empresas familiares y resulta complicado convencer a los padres de que la actividad aún no es necesaria para el menor de edad.

Lea más: Intervienen cerámica tras accidente de un niño de 9 años en Tobatí

“El control municipal también es vital para esto y también se realiza un trabajo con los padres. En el caso de este niño, no era un trabajo familiar, y la olería ni siquiera estaba registrada. Lo contrataban para este tipo de tareas y le pagaban cerca de G. 10.000 por día. También usaba las maquinarias para amasado y corte de ladrillos”, explicó la ministra.

La secretaria de Estado mencionó que el niño fue asistido en el Hospital de Trauma y tras el accidente se está trabajando en conseguir una prótesis para el mismo, ya que quedó con un impedimento físico.

El mismo asistía a la escuela y vivía con sus abuelos. En tanto que la madre trabaja en el servicio doméstico en Asunción. La asistencia se dará para que el afectado pueda continuar con sus estudios y pueda desenvolverse más adelante.

Un equipo interinstitucional conformado por varias instituciones intervino, el pasado 7 de febrero, una cerámica de la ciudad de Tobatí, tras denunciarse que un niño de 9 años sufrió el desmembramiento de un brazo.

El fiscal a cargo es Gustavo Sosa, quien indaga las circunstancias del hecho. Posteriormente, se remitirá la causa a la Unidad Especializada contra la Trata de Personas y Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes.

El nombre del niño se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.