16 feb. 2025

Minna recuerda derechos del niño y aboga por regreso a las aulas

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia emitió un comunicado en el que recuerda que, en el Art. 54 de la CN, se consagra el principio del interés superior y refiere que “los derechos del niño en caso de conflicto, tienen carácter prevalente” y piden el retorno a la aulas.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia emitió un pronunciamiento en el que señalan que los niños, niñas y adolescentes necesitan regresar a la modalidad presencial de las clases.

En ese sentido, expone que la Constitución Nacional, la Convención de las Naciones sobre los Derechos del Niño, el Código de la Niñez y la Adolescencia, así como otros instrumentos legales, reconocen un marco legal de protección a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, entre los que se encuentran: el derecho a la vida, salud, educación , identidad, a la protección de toda forma de violencia, a convivir y relacionarse con ambos padres, entre otros.

En ese aspecto, recalca que la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de garantizarles un desarrollo integral y armónico.

Nota relacionada: Salud prevé aplicar tercera dosis y vacunar a niños contra el Covid-19

Dentro de este contexto de pandemia mundial, el Minna sostiene que los niños, niñas y adolescentes han visto restringido su derecho a la educación y han sufrido en su salud los efectos de aislamiento social.

Destaca que pese a estas dificultades, las madres, los padres y otros responsables de los niños, niñas y adolescentes han demostrado un esfuerzo invaluable en apoyar los procesos de aprendizaje de los mismos, así como los docentes.

Sin embargo, señala que a casi 2 años del inicio de la pandemia, las condiciones sanitarias permiten el retorno seguro a las aulas.

También puede leer: Clases siguen en vilo tras impasse con docentes por reajuste del 16%

“Los niños, niñas y adolescentes, vistos como sujetos de derecho y como personas en pleno desarrollo biosicosocial, necesitan regresar a la modalidad presencial de las clases. En las aulas, además de aprender, el niño dialoga comparte y juega con sus pares; interacción que permite su desarrollo integral”, aboga.

Por ello, desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia llaman a la reflexión en pos de este derecho inalienable.

Las clases se ven interrumpidas debido al paro de actividades que realizan los docentes exigiendo el aumento salarial del 16% en este último trimestre del año.

El comunicado fue cuestionado por la senadora Desirée Masi, quien llamó al Ministerio a ocuparse realmente de la infancia interesándose en la vacunación de los adolescentes de entre 12 a 17, cuya población no está inmunizada completamente.

Asimismo, a poner atención en un protocolo real de espacios cerrados y lamentó que la institución al igual que el Ministerio de Salud y de Educación y Ciencias sean “expertos de papel”.

Más contenido de esta sección
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.