31 ene. 2025

Minna relanza campaña con el fin de desnaturalizar el abuso sexual

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) relanzó este martes su campaña #TodosSomosResponsables, que busca desnaturalizar el abuso sexual infantil y adolescente.

Teresa Martínez.jpg

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, manifestó que el abusador destruye vidas porque se produce en un entorno próximo que es el familiar en un 80%.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) relanza su campaña #TodosSomosResponsables, en medio de una realidad alarmante sobre denuncias de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes.

Este año la campaña concentra sus esfuerzos en desnaturalizar situaciones de abuso sexual, sensibilizando sobre la necesidad de abordar este tema como algo real, cercano y muy grave, que no puede seguir ocurriendo ni quedar impune.

Lea más: Tras vuelta a clases, detectan más casos de abuso sexual en menores

“El abusador destruye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”, dice la campaña, pues además de ser una vulneración grave a los derechos de niños, niñas y adolescentes, el abuso sexual deja terribles consecuencias en su desarrollo, al dañar su salud física y mental, su autoestima y su relación con las demás personas.

Desde el 2019, el Minna impulsa la campaña con la finalidad de prevenir y concienciar sobre las consecuencias del abuso sexual y toda forma de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

Denunciar es otro paso clave en la lucha contra el abuso sexual porque permite visibilizarlo, desnaturalizarlo y prevenirlo, informó el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

5107570-Mediano-1235025413_embed

Cifras de denuncias de abuso sexual en lo que va del año

Según datos del Ministerio Público, en los primeros tres meses de este año, se registraron 662 denuncias, las cuales siguen su proceso de investigación y juicio.

El servicio Fono Ayuda 147 del Minna reportó en el primer cuatrimestre de este año, un total de 350 denuncias de abusos sexuales hacia niñas, niños y adolescentes.

Nota relacionada: Registran 1.495 víctimas de abuso sexual infantil hasta julio

Considerando los cuatro primeros meses del año, las denuncias registradas por el servicio Fono Ayuda aumentaron de 239 (en el 2021) a 350 (en el 2022), lo que representa 111 casos más.

El Ministerio Público, en cambio, contabiliza de enero a marzo un leve descenso de 691 a 662 denuncias (29 menos). La mayoría de los casos de abuso sexual se siguen dando en el ámbito intrafamiliar y los principales denunciantes son los agentes comunitarios, la vecina y la tía.

5208221-Libre-321127293_embed

Foto: Archivo UH.

El 80% de los abusos se dan en el entorno familiar, dice ministra

Durante la presentación, la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, informó que este año el foco está en los abusadores.

Manifestó que el abusador destruye vidas porque se produce en un entorno próximo que es el familiar en un 80%. Además, aseguró que destruye la confianza del niño hacia el adulto que lo debe proteger, su capacidad de resiliencia hacia los demás en un futuro y muchas veces ni siquiera pueden conformar una vida como la que hubiese soñado.

Agregó que estos abusos deben ser abordados adecuadamente, ya que todavía hay gente que lo oculta y “es lo peor que se puede hacer”.

Le puede interesar: “Felicita es el emblema de lo que no debe pasar más en el país”, señala ministra de la Niñez

La ministra mencionó que “afortunadamente y tras estos años de campaña ya se tiene la reacción de la sociedad ante este tipo de abusos” y que las personas quienes más denuncian son vecinos y vecinas.

“La gente ya lo ve como un crimen, uno de los más atroces”, agregó.

La campaña #TodosSomosResponsables se realiza en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Maltrato, el Abuso Sexual y Laboral hacia Niñas, Niños y Adolescentes del Paraguay, que se recuerda el 31 de mayo, en memoria de Felicita Estigarribia, una vendedora de mandarinas de Yaguarón, de solo de 11 años, que fue hallada muerta con indicios de haber sido abusada sexualmente.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).