17 abr. 2025

Mipymes del Este piden diálogo ante crisis política y se lanzan contra Hugo Velázquez

El representante de las mipymes de Alto Paraná, Iván Airaldi, pidió que el Gobierno inicie una mesa de diálogo para lograr la recuperación económica y estabilizar la situación política del país. Además, se lanzó contra el vicepresidente Hugo Velázquez y afirmó que este no es bien visto en el Este.

Iván Airaldi.png

Los comerciantes fronterizos amenazan al Gobierno de realizar una huelga permanente.

Foto: Wilson Ferreira.

Ante la inestabilidad política que enfrenta el país y la sombra de un juicio político al presidente Mario Abdo Benítez por mal desempeño, las mipymes de Alto Paraná expresaron su preocupación por la situación y piden diálogo al Gobierno para llegar a una solución.

En ese sentido, el representante del sector, Iván Airaldi, mencionó que no están de acuerdo con un juicio político al mandatario, ya que eso ocasionará una crisis que impactará fuertemente en la economía.

“Esto va a ahuyentar las inversiones y ahora no tenemos condiciones para estar así. Exigimos una mesa de diálogo para empezar a diagramar una agenda en conjunto que nos ayude a salir de esta situación sanitaria y luego reactivar la economía”, expresó Airaldi en contacto con Monumental 1080 AM.

Puede interesarte: Para el cartismo, no hay méritos suficientes para enjuiciar a Mario Abdo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El empresario consideró que se habla con mucha especulación de que “va a caer el presidente”, por lo que se teme que pueda asumir Hugo Velázquez como titular del Ejecutivo.

Rechazo a Velázquez

“En Ciudad del Este se conoce a Hugo Velázquez y no es una persona bien vista. No queremos que él suba y no sabemos qué va a pasar, pero se está generando un problema y el Gobierno tiene que instalar una mesa de diálogo y no seguir quemando fusibles como lo hace en los ministerios”, dijo.

Airaldi sostuvo que el sector prefiere que Mario Abdo permanezca como “un mal conocido”, antes de que suba Velázquez a la Presidencia.

“El vicepresidente tiene un antecedente muy negativo acá, el fue fiscal de Marcas y prácticamente instaló una mafia en la región y operaba como un falsificador. Él era nuestro adversario y tiene una mala fama”, aseveró.

Nota relacionada: Velázquez niega ser amigo de involucrados en megalavado

El empresario señaló que en caso de que el vicepresidente asuma, incluso Estados Unidos saldría al paso, ya que Velázquez aparentemente tendría vínculos con empresarios sospechados de lavado, falsificación y financiación al terrorismo.

“Si se instala una crisis política, vamos a tener problemas con los vecinos y más trabas con Estados Unidos, y eso nos va a golpear muy duro”, sentenció el empresario.

Por otra parte, el representante de las mipymes del Este mencionó que tras el cierre de la frontera con la ciudad brasileña Foz de Yguazú, el comercio ya sufrió una caída del 50% de lo que se venía recuperando.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.