22 abr. 2025

Mipymes del interior piden más flexibilización en concesión de créditos

Un grupo de Mipymes del interior del país solicitan al Gobierno mayor flexibilización en la concesión de créditos. Desde las microempresas expresaron que si bien muchas ya pudieron acceder a préstamos, otras no lo hicieron debido a la crítica situación en la que se hallan, a causa de la pandemia.

Auxilio. Mipymes piden auxilio financiero para aguantar efectos del coronavirus.

Las Mipymes tendrán una reglamentación desde el Gobierno próximamente.

Foto: Archivo ÚH.

Jorge Céspedes, microempresario de Ciudad del Este y vocero del grupo, comentó a Última Hora que las Mipymes del interior, en muchos casos, se hallan con más dificultades para acceder a créditos.

Lea también: Mipymes solicitan crédito especial para impedir colapso de empresas

Céspedes aclaró que si bien el Gobierno brindó flexibilización en la obtención de préstamos, muchos propietarios de microempresas vuelven a encontrarse con varios problemas. Mencionó que, en algunos casos, las pequeñas firmas ya poseen deudas asumidas debido a la cuarentena sanitaria, que los obligó a cerrar sus puertas, pero a seguir operando pese a las condiciones.

Indicó que piden al Gobierno el análisis individual de cada situación y que tenga más consideración con las solicitudes que fueron rechazadas por bancos estatales y que brinden su ayuda a los que pidieron dinero a los bancos del sector privado.

Lea más: Muchas mipymes no tendrán crédito por estar muy endeudadas

Asimismo, manifestó que la mayoría se encuentran en regla y con los tributos pagados, pero que si la situación económica sigue de esta forma ya no podrán pagar sus impuestos.

Mipymes no pueden acceder a créditos por estar muy endeudadas

La Asociación de Mipymes (Asomipymes) indicó hace unos días que varias empresas solicitantes de créditos ya recibieron la respuesta negativa del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), luego de hallar que las pequeñas firmas tenían muchas deudas y que, incluso, algunas estaban en Informconf.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.