14 jul. 2025

Mipymes del interior piden más flexibilización en concesión de créditos

Un grupo de Mipymes del interior del país solicitan al Gobierno mayor flexibilización en la concesión de créditos. Desde las microempresas expresaron que si bien muchas ya pudieron acceder a préstamos, otras no lo hicieron debido a la crítica situación en la que se hallan, a causa de la pandemia.

Auxilio. Mipymes piden auxilio financiero para aguantar efectos del coronavirus.

Las Mipymes tendrán una reglamentación desde el Gobierno próximamente.

Foto: Archivo ÚH.

Jorge Céspedes, microempresario de Ciudad del Este y vocero del grupo, comentó a Última Hora que las Mipymes del interior, en muchos casos, se hallan con más dificultades para acceder a créditos.

Lea también: Mipymes solicitan crédito especial para impedir colapso de empresas

Céspedes aclaró que si bien el Gobierno brindó flexibilización en la obtención de préstamos, muchos propietarios de microempresas vuelven a encontrarse con varios problemas. Mencionó que, en algunos casos, las pequeñas firmas ya poseen deudas asumidas debido a la cuarentena sanitaria, que los obligó a cerrar sus puertas, pero a seguir operando pese a las condiciones.

Indicó que piden al Gobierno el análisis individual de cada situación y que tenga más consideración con las solicitudes que fueron rechazadas por bancos estatales y que brinden su ayuda a los que pidieron dinero a los bancos del sector privado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Muchas mipymes no tendrán crédito por estar muy endeudadas

Asimismo, manifestó que la mayoría se encuentran en regla y con los tributos pagados, pero que si la situación económica sigue de esta forma ya no podrán pagar sus impuestos.

Mipymes no pueden acceder a créditos por estar muy endeudadas

La Asociación de Mipymes (Asomipymes) indicó hace unos días que varias empresas solicitantes de créditos ya recibieron la respuesta negativa del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), luego de hallar que las pequeñas firmas tenían muchas deudas y que, incluso, algunas estaban en Informconf.

Más contenido de esta sección
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Dos mujeres mayores y una niña de 12 años fueron halladas sin vida este domingo en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor de los homicidios fue detenido por la Policía Nacional.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.