20 may. 2025

Mipymes no se sienten representadas con nuevo consejero ante el Conacyt

Guillermina Coronel, presidenta de la Asomipymes, expresó el descontento del sector ante el nombramiento del nuevo consejero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en representación del gremio.

Conacyt.jpg

La presidenta de la Asomipymes expresó el descontento del sector ante el nombramiento del nuevo consejero del Conacyt.

Foto: ÚH Archivo

Guillermina Coronel, presidenta de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), conversó con radio Monumental 1080 AM y sostuvo que el sector no se siente representado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tras el nombramiento del nuevo consejero.

Mediante el Decreto 537, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró a los consejeros titulares y suplentes del Conacyt. En representación de las mipymes fue nombrado Luis Alberto Dávalos Dávalos.

“Nosotros necesitamos un representante que sepa de las problemáticas que pasan las mipymes”, expresó e indicó que Dávalos Dávalos no pertenece a ningún gremio reconocido del sector y que ellos necesitan “un representante genuino”.

Reclamó que hasta hoy “no encontró una gestión de calidad para las mipymes” y lamentó la falta de interés para con el gremio.

Puede leer: Mipymes precisan de ayuda para formalizarse, dice futura ministra

“No le interesan las mipymes a la gente que sube ahí y solo están llevando proyectos para ellos”, reprochó y sostuvo que las pequeñas y medianas empresas tienen un sinfín de necesidades que tienen que ser atendidas.

“Las mipymes necesitamos tantas cosas en este país como la innovación, la calidad y la competitividad. Estamos desamparados, no sé si va a ser por otros cinco años”, sostuvo.

A su criterio, Peña “quiere hacer bien las cosas”, pero “hay otros que quieren poner palo a la rueda”.

Más contenido de esta sección
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.