31 ene. 2025

Mipymes pueden solicitar hasta hoy exoneración de ANDE y Essap del Plan Añua

La ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, indicó que hasta este domingo las mipymes tienen tiempo de inscribirse para recibir la exoneración del plan Añua de hasta el 50% de costos de ANDE y Essap.

Casi vacíos. Restaurantes y patios  tienen menos clientes a pesar de abrir hasta medianoche.

Las mipymes de los sectores gastronómico, de eventos, turismo y entretenimiento pueden acceder al beneficion del plan Añua. Foto: Archivo ÚH.

Carmen Marín, titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia, habló del plazo de inscripción del plan Añua en la mañana de este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo.

El plan de medidas de acción social beneficiará con la exoneración de hasta el 50% de facturas de la ANDE y Essap a las mipymes pertenecientes a los sectores gastronómico, de eventos, turismo y entretenimiento, que tengan previa inscripción.

La secretaria de Estado indicó que las inscripciones pueden realizarse hasta esta fecha en la página web del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), cuyo formulario está disponible en la sección denominada Registro Especial Ley 6809/2021 - ANDE, ESSAP.

Nota relacionada: ¿Qué es el plan Añua y qué beneficios ofrece para la gente?

“Hasta hoy pueden registrarse a las plataformas del MIC para poder acceder a este beneficio, a partir del jueves se habilitó hasta hoy”, apuntó Carmen Marín.

La exoneración está dirigida solamente a empresas formales y se aplicará conforme a la escala de consumo pertinente.

Más detalles: Plan Añua: Exoneración de ANDE y Essap será por escala de consumo

Los requisitos que se tendrán en cuenta son los registros en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Para todo esto, en principio, se dispone de USD 8 millones para cubrir las exoneraciones. El Ministerio de Hacienda pagará a las empresas estatales el monto exonerado a los usuarios.

En el marco del plan Añua también se lleva adelante la campaña de abaratamiento de la canasta básica familiar, la concesión de créditos accesibles, una pensión para adultos mayores y ferias de apoyo a productores debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva cirugía en el hombro el Hospital de Clínicas para seguir con su recuperación. La intervención busca que el joven vaya recuperando la movilidad completa del brazo derecho.