06 may. 2025

Mipymes pueden solicitar hasta hoy exoneración de ANDE y Essap del Plan Añua

La ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, indicó que hasta este domingo las mipymes tienen tiempo de inscribirse para recibir la exoneración del plan Añua de hasta el 50% de costos de ANDE y Essap.

Casi vacíos. Restaurantes y patios  tienen menos clientes a pesar de abrir hasta medianoche.

Las mipymes de los sectores gastronómico, de eventos, turismo y entretenimiento pueden acceder al beneficion del plan Añua. Foto: Archivo ÚH.

Carmen Marín, titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia, habló del plazo de inscripción del plan Añua en la mañana de este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo.

El plan de medidas de acción social beneficiará con la exoneración de hasta el 50% de facturas de la ANDE y Essap a las mipymes pertenecientes a los sectores gastronómico, de eventos, turismo y entretenimiento, que tengan previa inscripción.

La secretaria de Estado indicó que las inscripciones pueden realizarse hasta esta fecha en la página web del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), cuyo formulario está disponible en la sección denominada Registro Especial Ley 6809/2021 - ANDE, ESSAP.

Nota relacionada: ¿Qué es el plan Añua y qué beneficios ofrece para la gente?

“Hasta hoy pueden registrarse a las plataformas del MIC para poder acceder a este beneficio, a partir del jueves se habilitó hasta hoy”, apuntó Carmen Marín.

La exoneración está dirigida solamente a empresas formales y se aplicará conforme a la escala de consumo pertinente.

Más detalles: Plan Añua: Exoneración de ANDE y Essap será por escala de consumo

Los requisitos que se tendrán en cuenta son los registros en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Para todo esto, en principio, se dispone de USD 8 millones para cubrir las exoneraciones. El Ministerio de Hacienda pagará a las empresas estatales el monto exonerado a los usuarios.

En el marco del plan Añua también se lleva adelante la campaña de abaratamiento de la canasta básica familiar, la concesión de créditos accesibles, una pensión para adultos mayores y ferias de apoyo a productores debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.