El ingeniero Gustavo Pettengill, referente del citado proyecto, dijo que la propuesta cuenta con el auspicio de la Unión Europea, a través del programa Al Invest 5.0, que apunta al fortalecimiento de las Mipymes.
Apuntó que, específicamente, el proyecto presenta para estas pequeñas empresas y emprendedores, el financiamiento alternativo. “No estamos hablando del tradicional crédito de bancos, financieras, sino de otros tipos de financiamiento que actualmente se está presentando y se están utilizando en otros países”, recalcó.
En este orden, Pettengill explicó que estaban hablando de capital semilla y de tipos de inversión, que son sistemas de financiación para las Mipymes que enfrentan un poco el problema para el acceso a los sistemas tradicionales y su burocracia.