09 abr. 2025

Mirador de Itá Pytã Punta vuelve a desmoronarse y denuncian desidia municipal

A casi cuatro meses de la clausura temporal del mirador de Itá Pytã Punta, las autoridades municipales siguen sin intervenir en el sitio turístico. Las lluvias provocaron otro desmoronamiento en la zona.

mirador.jpg

Una estructura deteriorada y peligrosa es la que se tiene en el mirador de Itá Pytã Punta, en Asunción. Hasta el momento, la Municipalidad no intervino en el sitio.

Los vecinos del barrio Itá Pytã Punta de Asunción se preguntan qué más tiene que pasar para que la Comuna capitalina comience las obras de restauración de la estructura deteriorada y peligrosa del mirador homónimo.

Parte del sitio volvió a desmoronarse en los últimos días debido a las lluvias, la alta humedad y la falta de un muro de contención, informó Telefuturo.

En enero pasado el lugar fue clausurado temporalmente luego de que una mujer de 42 años cayera 12 metros al barranco tras desmoronarse un sector del mirador. La víctima sufrió fracturas en varias partes del cuerpo.

Puede interesarle: Clausuran temporalmente mirador de Itá Pytã Punta

Pasados casi cuatro meses de esa tragedia con suerte, “sin que las autoridades municipales pongan ni siquiera vallas de seguridad”, denuncian los vecinos del lugar, a pesar de enviar varias notas al intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Los pobladores siguen con las esperanzas de que se intervenga en el sitio.

Embed

Mientras aguardan una respuesta, deben custodiar el mirador para evitar algún tipo de accidente. Asimismo, los niños del barrio se mantienen aislados del sitio.

También puede leer: Acusan a Nenecho de malversar los recursos destinados para el mirador

A más de dos años del primer desmoronamiento del mirador, ocurrido en julio del 2020, la Municipalidad hasta ahora no realizó ningún tipo de intervención.

Si bien la zona es un sitio turístico, cuyo principal atractivo es el bloque gigantesco de piedra que sobresale frente al río, la desidia municipal impide que los espacios públicos sean aprovechados por las familias.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.