23 feb. 2025

Mirador de la Basílica de Caacupé implementa nuevas medidas de seguridad

El mirador de la Basílica Menor de la Capital Espiritual del Paraguay implementa desde este año nuevas medidas de seguridad, con el objetivo de evitar cualquier tipo de accidentes durante las celebraciones por el Día de la Virgen de Caacupé, que se celebra cada 8 de diciembre.

mirador caacupé.png

Se espera que unas 4 millones de personas lleguen hasta Caacupé.

Foto: Fabián Fleitas.

Para llegar al mirador de la Basílica Menor de Caacupé, se debe acceder por uno de los accesos laterales, subiendo por una angosta y cansadora escalera en forma de caracol, que cuenta con alrededor de 140 escalones.

En el trayecto, se puede apreciar la historia de la Virgen de Caacupé, a través de pinturas en los murales, mientras que una vez arriba se impone una encantadora vista a la ciudad, a la iglesia vieja y a los cerros Cristo Rey, San Rafael y Teniente Aquino.

Le puede interesar: Bomberos rescatan a una anciana del mirador de la Basílica de Caacupé

La encargada del recorrido, Cecilia Núñez, señaló que durante las fiestas reciben aproximadamente a unas 15.000 personas, pero que todo el año tienen visitas de estudiantes y extranjeros.

mirador de caacupé

Asimismo, indicó que desde este año se implementó una nueva medida de seguridad, consistente en unas vallas sobre los muros, con el fin de evitar cualquier tipo de accidentes, atendiendo a los 40 metros de altura aproximadamente que posee el mirador.

Lea más: A 40 metros del suelo, el paisaje y arte desde el mirador de la Basílica

Así también, refirió que si la cantidad de visitantes es mayor a 50, se organizan en dos grupos para que las personas puedan ingresar al lugar y no sobrepasar la capacidad de control de los encargados.

5148834-Libre-1860413527_embed

Foto: Fabián Fleitas.

Finalmente, mencionó que el acceso tiene un costo de G. 3.000 y que se ofrece un recorrido guiado con una breve reseña de la historia de la Virgencita Azul.

Se espera que unas 4 millones de personas lleguen hasta la capital religiosa del país, en el marco de las celebraciones religiosas por el Día de la Virgen de Caacupé. Para el efecto, se prevé la presencia de unos 6.000 agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.