30 mar. 2025

Mirador de Santa Rosa desata memes y edil lamenta desconocimiento de valor histórico

Un mirador de unos seis metros montado sobre una roca en la ciudad de Santa Rosa despertó las bromas de los internautas a través de memes por su tamaño. Sin embargo, desde el Municipio destacan su valor histórico y arqueológico para la comunidad.

En la ciudad de Santa Rosa, Departamento Misiones, en medio de las compañías Tres de Mayo y San Solano, en la zona denominada Ita Pypore (huella de la piedra), se encuentra una roca de aproximadamente seis metros de altura, la cual fue convertida en mirador, lo que desató los memes y burlas de parte de los internautas.

Sin embargo, la historiadora y concejala de la comunidad Ruth Almada destacó el hermoso paisaje del lugar y lamentó que el mirador fuera tendencia en redes sociales por las burlas, lo cual denota —según Almada—, un desconocimiento del valor del lugar y que esto es una oportunidad para potenciar el turismo en la zona.

5298587-Libre-705277294_embed

5298588-Libre-489927363_embed

“Los memes en forma despectiva hacia este lugar es por desconocimiento, porque el terreno de Santa Rosa, Departamento de Misiones, consta de varios cerros y valles con muchas ondulaciones, lo cual nos permite que desde ese mirador podamos apreciar paisajes imponentes y este tipo de terrenos con elevaciones nos permite apreciar la exuberancia de la naturaleza”, describió Ruth Almada.

Por otro lado, la historiadora señaló que no se puede comparar una obra monumental humana con una obra majestuosa de la naturaleza, con referencia a que compararon la piedra convertida en mirador con otros miradores del país. Valoró que las autoridades respetaron a la naturaleza al dejar dicha piedra en el trayecto al construir la ruta.

“Es un espacio que llama la atención de propios y extraños. Es un momento propicio para encaminarse a fortalecer el turismo y que la gente venga a conocer. Tenemos muchos tesoros muy escondidos como santarroseños. Uno puede encontrar estas maravillas al recorrer los caminos vecinales, porque gran parte de nuestro territorio tiene bases de piedra. Además, contamos con muchos cauces hídricos y naturaleza en abundancia”, agregó.

Por último, señaló que la infraestructura colocada en la piedra más varios banquitos de hierro macizo y basureros en su alrededor fueron inversión de la gestión del ex intendente Arnaldo Valdés. La obra tuvo un costo de G. 15 millones, mientras que los miembros del Club de Astrofísica acompañaron la inauguración de las mejoras realizando una observación de la Luna desde ese lugar. El mirador se encuentra a unos 270 km de Asunción.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.