22 abr. 2025

Mirta Gusinky renunció tras presión por vacunación irregular

La senadora Mirta Gusinky renunció a su banca tras las críticas por su vacunación irregular contra el Covid-19.

gusinky senado.jpg

Mirtha Gusinky declaró en el 2013 un patrimonio neto de G. 26,9 mil millones.

Fernando Calistro

La senadora colorada Mirta Gusinky renunció a su banca, según se conoció este lunes. El documento fue presentado a la Cámara de Senadores.

La legisladora decidió renunciar como senadora ante la inminente promoción de su pérdida de investidura por recibir la vacuna contra el Covid-19 de forma privilegiada.

La dimisión de Gusinky se da horas después de que, mediante una nota, admitiera que recibió de forma irregular la vacuna y puso su cargo a disposición de la Cámara Alta.

Esta es la nota de renuncia de la senadora Mirta Gusinky.

Esta es la nota de renuncia de la senadora Mirta Gusinky.

La senadora colorada renunciante buscó justificar la situación alegando que fue comunicada acerca del sobrante de la dosis de la vacuna contra el Covid-19, por lo que aceptó ser inmunizada “sin imaginar el alcance”.

Lea más: Vacunación vip: Mirta Gusinky asume irregularidad y pone su cargo a disposición del Senado

Gusinky también mencionó que tiene problemas respiratorios graves, por lo que fue internada en reiteradas ocasiones y depende del suministro cotidiano de oxígeno. Posteriormente, pidió disculpas por burlarse de la ciudadanía.

Desde la oposición, ya hablaron sobre el inminente planteamiento de la pérdida de investidura para la legisladora colorada, con lo que la misma pudo haber sido expulsada de Senado.

Vacunación vip

La senadora colorada Mirta Gusinky figura en la lista de personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 a pesar de que no cumple con la edad para ser inmunizada en esta etapa.

La situación derivó en la destitución del director de salud regional de Asunción, Robert Núñez, quien incluso habría acompañado a la brigada hasta el domicilio de la senadora para que esta fuese inmunizada.

En principio, Gusinky, de 73 años, desmintió que haya sido vacunada y aseguró que lo que hizo fue inscribirse para poder recibir la vacuna y dijo que estaba por viajar a Estados Unidos para poder recibirla.

Otros políticos como el ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann Cresta (66) también habrían recibido el biológico. El mismo aseguró que está encamado, y Salud contempla la vacunación de los mayores de 60 años en esta condición.

Lea más: Covid-19: Separan al director de la XVIII Región Sanitaria por vacunación a senadora Gusinky

Además, se logró identificar que el diputado colorado por el Departamento de Caazapá Celso Troche Álvarez (67) aparece en la lista de vacunados. Habría recibido la dosis de Covaxin un día antes que el ex gobernador de Guairá en la USF Moisés Bertoni.

A estos tres casos se suman políticos del Chaco, como Cornelius Sawatzky (72) y Óscar Augusto Isnardi, quienes figuran con fecha de vacunación el 19 y 20 de abril, respectivamente, en el Hospital Regional de Boquerón. Ninguno cumple con la edad requerida para la vacunación de adultos mayores.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que se investigan al menos 500 vacunaciones irregulares.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.