15 may. 2025

Mirtha Gusinky: “Cometí un error y le pido perdón al pueblo”

La senadora colorada, Mirtha Gusinky, pidió perdón a la ciudadanía por haber votado en contra del desafuero a Víctor Bogado. “Cometí un error y le pido perdón al pueblo, en ese momento actué con criterio partidario”, dijo. Señaló que si se vuelve a votar apoyará el desafuero a su correligionario.

gusinky mirta.jpg

La senadora colorada, Mirta Gusinky. | Foto: Archivo ÚH.

“Me equivoqué y no soy perfecta, por ello mismo les quiero pedir una nueva oportunidad. Fui víctima de algunos de los escraches ya que mucha gente no puede separarme de mi faceta de política. Quiero seguir comprometiéndome y quiero seguir trabajando”, dijo.

Mirtha Gusinky, dijo durante una entrevista emitida en el noticiero del SNT, que todos los parlamentarios que son requeridos deben someterse a la Justicia y pidió a Víctor Bogado que lo haga “cuanto antes”.

“Yo realmente lo que puedo decirle (a Bogado) es que se someta a la Justicia por el bien de todos”, apuntó.

La senadora colorada, afirmó que si se vuelve a votar el pedido de desafuero a Bogado, apoyará el desblindaje de su par.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mirtha Gusinky, figura en la lista de los 23 senadores que blindaron a Víctor Bogado, quien es investigado por estafa y cobro indebido de honorarios en calidad de cómplice.

El blindaje de Bogado causó la indignación de la ciudadanía que realizó varias movilizaciones. Los 23 senadores fueron declarados personas no gratas en más de 150 locales comerciales y muchos denunciaron que sufren constantes escraches.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.